- Puebla
Paga Federación casi 8% menos aportaciones a Puebla en 2024: CEFP
El pago de aportaciones federales al estado de Puebla registra una baja de hasta casi 8 por ciento en la primera mitad de 2024, respecto al mismo periodo de 2023, según se advierte en un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
El organismo informó este martes que de enero a junio del año pasado la entidad recibió 23 mil 221.1 millones de pesos por este concepto.
Mientras que para 2024 suman 23 mil 662 millones de pesos, que implican una variación de 440.9 millones, sin embargo, al descontar la inflación se obtiene un saldo real de -2.7 por ciento.
Si se observan los recursos que estaban calendarizados, la caída es mayor. Ya que este año Puebla tenía programada la recepción de 25 mil 683.2 millones al mes de junio, pero obtuvo 2 mil 021.2 millones menos, es decir, -7.9 por ciento.
Cabe señalar que la entidad no es la más afectada en este rubro, toda vez que la Ciudad de México tuvo una diferencia de -15.1 por ciento, Campeche -10.5, Tabasco -10.4, Tamaulipas -9.7 y Nayarit -9.5.
Las aportaciones federales sirven para cubrir servicios de educación básica y para adultos, de salud, construcción de infraestructura social en zonas marginadas y para la coordinación en materia de seguridad pública.
Puebla se recupera en participaciones federales
En contraste, Puebla registra un aumento en el pago de participaciones federales al cierre del primer semestre.
Mientras en 2023 recibió 28 mil 800.4 millones de pesos, para 2024 suma 31 mil 682.9 millones a la mitad del año.
Esto representa un aumento de 2 mil 882.5 millones, que equivale a 5.1 por ciento en un año.
Asimismo va 1 mil 234 millones arriba de lo que tenía calendarizado recibir en este semestre, que implica 4.1 por ciento más.
La importancia de las participaciones federales es que son recursos que los estados y municipios pueden ejercer libremente.
Si se suman las participaciones y las aportaciones federales de los primeros seis meses de 2023, llegaron a 52 mil 021.5 millones de pesos, en tanto que este año ya van 55 mil 344.9, lo que arroja un aumento de 3 mil 323.4 millones.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses