- Puebla
Esto debes saber sobre la reforma a Ley del Transporte de Puebla
Las reformas a la Ley del Transporte que impulsa el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina permitirá a quienes aspiren a ser concesionarios presentar una manifestación mediante la cual se les obliga a contratar el seguro de viajero en beneficio de los usuarios.
La propuesta analizada esta semana por los diputados integrantes de la Comisión de Movilidad y Transporte plantea modificaciones a los artículos 82, 86, 87, 89 y 117, que además se torna flexible para los transportistas al quitar la obligatoriedad de presentar una constancia de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado.
El artículo 86, referente a los requisitos de trámite de concesión, el texto vigente indica en la fracción VII que para ser concesionario es necesario formular una solicitud por escrito que deberá contener “el seguro de viajero que se obliga a contratar, a fin de proteger a los usuarios y terceros sobre cualquier riesgo que puedan sufrir con motivo de a prestación del servicio”.
El texto propuesto flexibiliza este requisito y deja todo en basta presentar una manifestación mediante la cual se obliga a contratar el seguro para que se de una nueva concesión: . “Manifestación mediante la cual se obliga a contratar el seguro de viajero, a fin de proteger a los usuarios y terceros sobre cualquier riesgo que puedan sufrir con motivo de la prestación del servicio”.
En el artículo 117 se propone eliminar el que se obligue a los permisionarios, “a través de sus conductores, a la utilización del boleto de pasaje del usuario”.
El texto vigente dice que “los concesionarios y los permisionarios se obligan a contratar, a satisfacción de la autoridad competente, un seguro de viajero que proteja a sus ocupantes y daños a terceros, con una institución registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, con motivo de la prestación del Servicio Público de Transporte y Servicio Mercantil; igualmente se obligan, a través de sus conductores, a la utilización del boleto de pasaje del usuario”.
En el cambio propuesto sólo se elimina la última parte correspondiente a “(…) igualmente se obligan, a través de sus conductores, a la utilización del boleto de pasaje del usuario”; lo demás queda sin modificaciones. La iniciativa será votada en la sesión extraordinaria del pleno que se realizará el 26 de julio.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: especial
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses