• Puebla

Cómo quedan las presas de Puebla tras el paso del ciclón Alberto

  • Municipios Puebla
Puebla registró, desde el martes, lluvias que fueron de ligeras a intensas

Aunque se esperaba que el ciclón tropical Alberto trajera beneficios a las presas del estado de Puebla, las lluvias, de ligeras a intensas, que se registraron en el estado aún no se reflejan en los vacos de captación de la entidad.

Así estaban las presas de Puebla ante de Alberto

La sequía que se ha registrado todo el año tienen en niveles bajos a las presas de Puebla. El Sistema Nacional de Información del Agua de la Conagua indicó, con corte al martes 18, de junio, que

  • Presa La Soledad: localizada en Tlatlauquitepec, se encuentra a 48 por ciento de su capacidad.
  • Presa Necaxa: ubicada en Juan Galindo, se encuentra a 33 por ciento de llenado.
  • Presa Nexapa: localizada en Huauchinango, tiene un almacenamiento de 52 por ciento.
  • Presa Valsequillo: ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, tiene un llenado de 42 por ciento.
  • Presa Tenango: localizada en Huauchinango, está al 9 por ciento de su capacidad.

Y una vez que pasó lo fuerte de Alberto las mismas cinco presas registraron los siguientes niveles, de acuerdo con la Conagua 

  • Presa La Soledad: localizada en Tlatlauquitepec, se encuentra a 33 por ciento de su capacidad.
  • Presa Necaxa: ubicada en Juan Galindo, se encuentra a 30 por ciento de llenado.
  • Presa Nexapa: localizada en Huauchinango, tiene un almacenamiento de 50 por ciento.
  • Presa Valsequillo: ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, tiene un llenado de 43 por ciento.
  • Presa Tenango: localizada en Huauchinango, está al 14 por ciento de su capacidad.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Captura de video

ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?