- Puebla
Se considera indígena 49.1 por ciento de los habitantes de Puebla
Tres millones 252 mil 515 poblanos se consideran indígenas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023 del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
La cifra representa el 49.1 por ciento de los 6 millones 625 mil 071 habitantes que tiene el estado de Puebla; y 3 millones 372 mil 556 habitantes, es decir el 50.9 por ciento, no se considera indígena.
Además, las cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica arrojan que de los más de 3 millones que se consideran indígenas un millón 535 mil 101 son hombres y la diferencia son mujeres.
En Puebla 324 mil 642 de las personas que se considera indígena tiene entre 10 y 14 años de edad, le siguen quienes tienen entre 15 y 19 años con 296 mil 809 habitantes y la cifra más baja está en quienes tienen más de 85 años, con 34 mil 852 personas. Asimismo, 110 mil 751 se considera afrodescendiente.
A nivel nacional 39 millones de personas, es decir 30.3 por ciento de la población, se considera indígena, proporción que se eleva a 73.6 por ciento en estados como Oaxaca, a 71.9 en Yucatán y a 60.1 en Campeche.
En el país 22.7 por ciento de la población que se considera indígena tiene menos de 15 y 21 años de edad y 7 por ciento tiene entre 15 y 29 años.
En tanto, la población que habla alguna lengua indígena asciende a 7.3 millones de personas, 5.9 por ciento del total, la misma proporción que en 2018.
Los estados con mayor número de hablantes de lengua indígena son Chiapas, con 1.2 millones, Oaxaca, con 1.1 millones, y Veracruz, con 751 mil; Puebla tiene apenas 572 mil.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto: Especial
ivg