• Puebla

Aplazan, otra vez, audiencia de juicio oral de Yanelli, víctima de doble violación

  • Municipios Puebla
La joven pide la intervención del Poder Judicial y de las autoridades de impartición de justicia

Puebla, Pue.- Yanelli, víctima de doble violación en Huauchinango, denunció que han reprogramado en dos ocasiones la audiencia de juicio oral por el delito de violación que ocurrió hace 8 años.

El pasado 16 de febrero le notificaron el acuerdo por el que se difiere la audiencia de juicio oral en contra de su agresor por los delitos de violación equiparada y lesiones agravadas.

La cita estaba programada para este 19 de febrero y le dijeron que será reprogramada hasta el 20 de marzo.

“Hago de conocimiento público que dicha audiencia ya había sido diferida con anterioridad pues se encontraba agendada en un primer momento para llevar a cabo el 18 de enero del 2024”, acusó en un comunicado.

Recordó que ha sido sobreviviente de violencia sexual en dos ocasiones: el 8 de junio de 2016 y otra el 12 de octubre de 2017, la última por cuatro hombres. La primera vez a las 8 de la noche y la segunda a las 11 de la mañana.

“Fui víctima de amenazas patadas golpes en la cara, escupitajos costilla sumidas coma nariz rota, un ojo ciego y un oído sordo”.

Dio a conocer que el impacto que ocasiona el aplazamiento de un evento como lo es una audiencia de juicio oral genera un daño no solo en el tiempo sino en la herida que ha buscado justicia desde hace casi ocho años.

Estos mecanismos reabren la revictimización institucional, acusó. “Aplazar el acceso a la justicia por segunda ocasión además de ser un acto violatorio en derechos humanos generan daño psicológico pues implicar abrir y reabrir los hechos, conforme se acerca el día y que, aun así, nos obligamos a seguir para tener la oportunidad de hablar desde la verdad y que una persona juzgadora nos escuche. Ahora imagina reabrir y revivir constantemente y sin certeza de cuándo terminará”, cuestiona.

Hizo un llamado al Gobierno del Estado para que volteen a ver a todo el personal de instituciones como la Fiscalía General, el Poder Judicial y Ceeavi ante la posible violación a los derechos y acceso a la justicia.

Solicita la reparación de quienes viven violencia de género pues la carencia de personal obstaculiza que se lleva a cabo sus obligaciones de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos y particularmente sus obligaciones específicas de investigar sancionar, prevenir y reparar,

Hizo un llamado al Poder Judicial del estado de Puebla pues la perspectiva de género no se transversaliza exclusivamente al momento de emitir una sentencia sino en todas y cada una las actuaciones.

“Decido realizar este pronunciamiento porque no es suficiente que las autoridades conozcan en mi caso sino también saberme acompañada (…) Necesito garantías de seguridad y visibilidad”, señaló.

 


El Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social A.C (CAFIS) se solidarizó y compartió el comunicado para la justicia por Yanelli.

 

Foto: yanelli

mp

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?