- Huauchinango
Se organizan contra apagones de CFE en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Huauchinango iniciarán una campaña contra el mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que pretenden sumar a usuarios domésticos, para exigir que la empresa termine su campaña de apagones que, consideraron, ha causado daños a la economía local.
La noche del miércoles, un grupo de empresarios e integrantes de la sociedad civil, se reunieron con el fin de acordar un plan de acción contra la suspensión del servicio de energía eléctrica que ha emprendido la “CFE contra el comercio” con el argumento de un presunto adeudo y fallas en la generación de energía eléctrica por parte de la nueva empresa Fénix, que es operada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la portuguesa Mota Engil.
Subrayaron que iniciarán con medidas cordiales, como la recolección de firmas de los usuarios que respaldarán un documento que se hará llegar a instancias como la Secretaría de Energía, a las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad, al gobierno del estado y a los distintos representantes populares que tengan vinculación con la región afectada comprendida entre los municipios de Huauchinango, Juan Galindo y Ahuazotepec.
Adelantaron en la mesa de pláticas, que el fin de semana próximo realizarán una reunión con la dirigencia del SME con el fin de sumar en un solo esfuerzo, las inquietudes de los ciudadanos que viven en las tres demarcaciones afectadas.
Aseguraron que ellos tienen nexos con vecinos de los distintos municipios, por lo que no sería difícil establecer comunicación entre los habitantes de la región para crecer el movimiento y, aunque dejaron en claro que iniciarían con medidas cordiales, no descartaron que se vayan endureciendo, de acuerdo a la respuesta de la comisión.
Dijeron tener datos sobre los efectos de los apagones, como daños en aparatos de línea blanca y electrónica en los hogares, pero también en cada uno de los comercios, es el caso de enfriadores, calentadores y demás sistemas que dependen de la electricidad.
Estimaron que los amagos que utiliza la CFE están fuera de la ley y resaltaron la irritación que causan entre la ciudadanía, “porque hemos detectado que cuando se va aquí la luz, después de dos horas llega y posteriormente la cortan en el municipio de Juan Galindo y a veces es simultáneo”.
Mientras un sector de los socios manifestó su decisión de no pagar el servicio hasta que la CFE admita firmar contratos con los usuarios, otro grupo señaló que podría pagar el presunto adeudo con la CFE, “siempre y cuando se haga un registro real del consumo y se haga un contrato al momento de convenir la forma de pago”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses