- Puebla
Revisarán en la UDLAP los neuroderechos y privacidad de datos
Con el objetivo de analizar la importancia del derecho humano a la protección de datos personales ante la implementación de las neurotecnologías, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales llevará a cabo el foro Resguardando la Mente: Neuroderechos y Datos Personales en la Era Digital.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, especialistas en la materia dialogarán en torno a la privacidad y las neurotecnologías, con la intención de generar conciencia entre los desarrolladores de éstas, así como entre los responsables que las implementan y personas titulares que hacen uso de ellas.
El lunes 29 de enero, en la sede del INAI, se llevará a cabo la inauguración, en la que participarán el Comisionado Presidente, Adrián Alcalá Méndez; las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara, así como el Jefe de la Unidad de Políticas Anticorrupción de la SFP, Rafael Ruiz Mena; la Diputada Olimpia Tamara Girón Hernández, Integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados y Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).
Asimismo, se realizará el panel magistral: Regulación y Cumplimiento: Neuroderechos en el Centro de la Protección de Datos y los paneles Neuroderechos: un nuevo desafío para la seguridad, la privacidad y la protección de datos personales y El Futuro de los Neuroderechos: Perspectivas y Desafíos Emergentes.
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la Comisionada Josefina Román Vergara llevará a cabo el lanzamiento de la Convocatoria para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024, y el anuncio del inicio de la Ruta de la Privacidad 2024.
El martes 30 de enero, las actividades tendrán lugar en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla, donde se llevará a cabo la conferencia magistral Neuroderechos y Privacidad: Un Desafío Contemporáneo y el panel Perspectivas Éticas y Legales de los Neuroderechos y la Privacidad.
El jueves 1 de febrero, en la Universidad UMAN, campus la CIMA, en Reynosa, Tamaulipas, se impartirá la conferencia magistral: Protegiendo la Privacidad en la Era de la Neurotecnología y el panel Hacia una Legislación de Neuroderechos y Protección de Datos: Retos y Oportunidades.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses