- Puebla
VIDEO Igualdad Sustantiva atendió en refugios a 43 personas víctima de violencia
Puebla, Pue.- Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del estado de Puebla, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, detalló que a lo largo del 2023, dicha dependencia destinó 666 mil 135 pesos para atender en refugios a 43 personas víctimas de algún tipo de violencia.
Dejó en claro que estos espacios sirven para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes que sufrieron algún tipo de violencia.
Tras comparecer ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla, como parte de la glosa del informe de gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Navarro Sequeira indicó que las autoridades estatales y municipales han logrado un avance del 46% en acciones atendidas, el 29% está en proceso y solo 25% está pendiente de atender de un total de 181 acciones.
Entre las situaciones que sufrieron las 43 personas que acudieron al albergue, son violencia psicológica, sexual, física, verbal, emocional y económica, por lo que acudieron para protegerse de sus agresores.
Indicó que el cumplimiento de las acciones establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género presenta un avance del 46 por ciento.
#VIDEO | La @IgualdadGobPue encabezada por @melnavs compareció ante la Comisión de Igualdad de Género del @CongresoPue en su informe anual.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) January 24, 2024
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/wsYyZpzVJG
Agregó que en 20 municipios sin declaratoria de alerta crearon espacios, con el objetivo de reducir los factores de riesgo que generan actos de violencia contra las mujeres, en sus distintas formas y modalidades, con la participación de 660 personas.
Explicó que la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), ha consolidado un Puebla igualitario e inclusivo.
La secretaria resaltó los compromisos tangibles para la generación de un entorno libre de violencia para las mujeres. Indicó que la SIS realizó charlas, capacitaciones, talleres y festivales con un alcance de tres mil 986 participantes, esto como acción de sensibilización de espacios seguros y libres de violencia. Sumado a esto, para incidir en la prevención del embarazo adolescente, fueron impartidas pláticas a más de 458 estudiantes de nivel Básico Superior.
Además, destacó la creación del Centro de Estudios Virtual de Igualdad Sustantiva (CEVIS), en el marco del Plan Estatal de Desarrollo, cuya meta es facilitar la adquisición de competencias, habilidades y conocimientos esenciales para lograr la igualdad; esta plataforma actualmente cuenta con un catálogo de 12 cursos.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses