- Puebla
Así elegirá Morena a candidatos a diputados locales y ediles en Puebla
El partido Morena publicó este miércoles su “convocatoria madre” para la selección de las candidaturas a diputados locales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.
Así como miembros de los ayuntamientos, es decir, presidencias, sindicaturas y regidurías municipales que son electos bajo el principio de elección popular directa.
La solicitud de inscripción para el registro en línea se hará a través de la página de internet: http://registro.morena.app
Las fechas del registro en Puebla son:
Alcaldías: 20, 21 y 22 de noviembre.
Diputaciones locales: 20, 21 y 22 de noviembre.
Sindicaturas, Regidurías y Concejalías: 20, 21 y 22 de noviembre.
Tras ello, la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, a fin de que el 03 de enero de 2024 publique la relación de registros aprobados de las y los aspirantes a las diversas candidaturas.
El partido advirtió que el registro podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en la Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y/o del Comité Ejecutivo Nacional.
Prohíben a los aspirantes que realicen acusaciones públicas contra el partido, los integrantes de sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido.
Además no podrán realizar “campañas dispendiosas” y tener anuncios espectaculares de “procedencia desconocida”; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes.
En el caso de los cargos a elegir por mayoría relativa y elección popular directa, la Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cuatro registros por candidatura que participarán en las siguientes etapas del proceso.
También podrá convocar previamente a una encuesta de reconocimiento para definir a los aspirantes.
En cuanto a los puestos de representación proporcional, serán designados mediante el método de insaculación.
Morena expuso que las listas de candidaturas por representación proporcional incluirán un 33% de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares.
Finalmente, las listas de candidatos serán dadas a conocer el 10 de marzo de 2024, tanto para diputaciones locales, como para los cargos en los Ayuntamientos.
Esto aplicará en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco.
México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses