• Texmelucan

Empresarios de Texmelucan lanzan cruzada contra ambulantes

Sectores productivos del municipio atribuyeron al ambulantaje la falta de orden y sana convivencia entre la sociedad texmeluquense

San Martín Texmelucan, Pue.- Tras considerar que vendedores ambulantes han ocasionado descontrol e impunidad en San Martín Texmelucan, diversos sectores productivos del municipio anunciaron la instrumentación de la campaña "Cruzada Contra la Impunidad", con la cual buscarán erradicar la actividad comercial informal.

A través de un comunicado, los empresarios atribuyeron al ambulantaje la falta de orden y sana convivencia entre la sociedad texmeluquense, pues acusaron dichos comerciantes se han negado al diálogo constructivo, y en cambio, han tomado calles de la demarcación.

Los quejosos señalaron que el Ayuntamiento no ha atendido la problemática, por lo que tuvieron que dialogar con la Secretaría General de Gobierno, instancia que -aseguraron- los escuchó y se comprometió a resolver la situación, de tal manera que exigieron "un cese a la impunidad y actos que corrompen el aparato gubernamental en San Martín Texmelucan".

Por lo anterior, anunciaron que la "Cruzada Contra la Impunidad" se dará seguimiento permanente a las acciones que la autoridad instrumente, así, será posible denunciar corrupción, extorsión y fenómenos que puedan atentar contra la gobernabilidad municipal.

De esa manera, precisaron que la estrategia incluirá una campaña de información visual, pues colocarán propaganda en negocios establecidos.

Solicitarán a la Procuraduría General de Justicia que en días de tianguis se instalen unidades móviles del Ministerio Publico, para que personas que sea víctimas de la delincuencia puedan presentar una denuncia.

Asimismo, dijeron que requerirán mesas de diálogo permanentes entre la autoridad municipal y los representantes del sector comercial, para conocer los avances y logros en cuestión.

También conformarán un Consejo Municipal Empresarial, en el cual se involucren autoridades del Ayuntamiento y se analicen perfiles relacionados con directivos de la unidad de Vía Pública, quienes "prueben honradez y solvencia moral para ocupar los cargos en las áreas relacionadas con el reordenamiento del comercio informal".

Por último, dieron a conocer que solicitarán la presencia de elementos de Seguridad Pública Municipal para frenar los abusos que cometen líderes de informales. 

De esa manera, enfatizaron su postura de rechazo del comercio informal, pues, consideraron, de esa manera "se frenarán fenómenos que atenten contra el estado de derecho".

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?