- Nación
Más de 9 mil mujeres afectadas por cáncer cervicouterino en México
Ciudad de México.- El cáncer cervicouterino fue el segundo tipo de cáncer con mayor número de diagnósticos en mujeres a nivel nacional durante el 2020, con un total de 9 mil 439 nuevos casos y registrando 4 mil 335 decesos de acuerdo con cifras de Globocan.
El cáncer cervicouterino es un tipo de cáncer que empieza a formarse en el cuello uterino de la mujer, siendo la parte más baja del útero. Este padecimiento se origina cuando las células sanas del cuello uterino aumentan y cambian sin tener control, formando una masa llamada tumor.
Existen dos tipos principales de cáncer cervicouterino, nombrados según el tipo de célula donde se originan.
Carcinoma de células escamosas: representa alrededor del 80% al 90% de los casos, y empieza en las células superficiales del cuello uterino.
Adenocarcinoma: constituye alrededor del 10 % al 20 % de los casos. Comienza en las células glandulares en la parte inferior del canal de parto.
La infección prolongada al Virus del Papiloma Humano (VPH), es un factor de riesgo alto en casi todos los tipos de cáncer cervicouterino. Los tipos de VPH 16 y 18 pueden causar distintos tipos de cáncer, incluyendo el cérvicouterino.
El VPH no es el único factor para desarrollar cáncer cervicouterino, existen otros factores importantes a considerar que pueden elevar el riesgo de que una mujer pueda tener este padecimiento:
Sistema inmunológico debilitado.
Herpes genital.
Tabaquismo.
Edad: El riesgo aumenta desde finales de la adolescencia hasta mediados de los 30 años.
Los signos y síntomas que podrían presentarse debido al cáncer cervicouterino son los siguientes:
Sangrado menstrual prolongado y abundante más de lo habitual.
Sangrado después de mantener relaciones sexuales, el examen pélvico o en lavado genital.
Sangrado tras la menopausia.
Dolor durante el acto sexual.
Manchas de sangre después la menstruación.
Mayor secreción vaginal.
Dolor constante de espalda y/o pélvico sin alguna razón.
Según cifras de Globocan, en 2020 el cáncer cervicouterino registró 642,127 nuevos casos y 341,831 decesos a nivel mundial a causa del padecimiento7.
foto: ilustrativa
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses