• Puebla

Designa AMLO a poblanos como subsecretario y oficial mayor de la Sedena

  • Municipios Puebla
Los generales de división Gabriel García Rincón y José Alfredo González Rodríguez tomaron posesión de sus cargos este lunes

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este lunes a los generales de división, Gabriel García Rincón, como subsecretario de la Defensa Nacional, y a José Alfredo González Rodríguez, como Oficial Mayor de la Secretaría; ambos son de origen poblano.

García Rincón es originario de Chietla, en Puebla, y egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería.

Su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Ha ocupado los cargos de: Comandante de la 2/a. y 34/a. Zonas Militares, ubicadas en Tijuana, Baja California y Chetumal, Quintana Roo, respectivamente; Comandante de la II Región Militar en Mexicali, Baja California.

Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea y Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional; en el extranjero se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

Sustituye a Agustín Radilla Suástegui, quien ocupaba el cargo desde el 1 de septiembre de 2021.

 

Otro poblano es Oficial Mayor

El general de división José Alfredo González Rodríguez llega como Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Es originario de Ixcamilpa de Guerrero, Puebla, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería.

Su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Ha ocupado entre otros los siguientes cargos: Comandante de la 41/a. y 25/a. Zonas Militares, ubicadas en Puerto Vallarta, Jalisco y Puebla, Puebla, respectivamente y Comandante de la VI Región Militar en Puebla, Puebla; en el extranjero se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo a la Embajada de México en Corea del Sur.

Van dos nombramientos más

Además, el presidente hizo otros dos nombramientos de militares que este lunes rindieron protesta en una ceremonia encabezada por el titulad de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval.

El general de División Jaime González Ávalos será Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea.

Es originario de Cumuato, Michoacán, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería.

Su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Ha ocupado entre otros los siguientes cargos: Comandante de la 18/a. y 28/a. Zonas Militares, ubicadas en Pachuca, Hidalgo e Ixcotel, Oaxaca, respectivamente; Comandante de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director de la Escuela Superior de Guerra y Director General de Industria Militar; en el extranjero se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

Además el general de División Bertín Hernández Mercado, que será comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.

Es originario de la Ciudad de México, egresó de la Escuela Militar de Aviación como Subteniente Piloto Aviador.

Su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo y Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Ha ocupado entre otros los siguientes cargos: Comandante de la Base Aérea Militar No. 14 ubicada en Apodaca, Nuevo León; Director del Colegio del Aire en Zapopan, Jalisco; Comandante de la Región Aérea del Noreste en Chihuahua, Chihuahua y Comandante de la Región Aérea del Sureste en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en el extranjero se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo a la Embajada de México en Israel.

En el marco de esta designación, el 4 de septiembre del presente año, se realizó una ceremonia en el Campo Deportivo Militar Marte, en la cual, el Secretario de la Defensa Nacional tomó la protesta de Bandera y dio posesión del cargo a los nuevos funcionarios.

Los cambios realizados en la Plana Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional tienen como propósito cubrir las plazas del personal militar que pasa a retiro.

 

 

 

Foto: Sedena

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?