• Puebla

UPAEP, presente en el Campeonato de Autos Eléctricos, Electratón 2023

  • Municipios Puebla
La competencia no solo busca fomentar la pasión por la ingeniería y la tecnología, sino también promover la innovación en el ámbito de los vehículos eléctricos

Puebla, Pue.- En el escenario del Campeonato de Autos Eléctricos "Electratón 2023", la UPAEP ha estado marcando su presencia de manera notable. El Electratón, una competencia que se originó en el Reino Unido y que México adoptó hace 25 años, ha alcanzado su vigésima quinta edición, convirtiéndose en un referente para la promoción y desarrollo de la tecnología automotriz sostenible en el país, expresó María José Muriel Zapata, estudiante de la Ingeniería en Diseño Automotriz IDA-UPAEP.

En la tercera carrera de esta edición del Electratón 2023, celebrada en León, Guanajuato, la escudería de la UPAEP obtuvo el 3er lugar.

Refirió, "el Electratón es una competencia que se asemeja a la Fórmula 1 o la Fórmula E en la medida en que consta de cinco carreras anuales en distintas locaciones de la República Mexicana. Este año, hemos tenido el privilegio de presenciar tres emocionantes carreras en lugares emblemáticos como La Marquesa, Cuautla y León-Guanajuato. Las próximas carreras están programadas en Ciudad de México y Monterrey".

El corazón de la competición yace en los autos eléctricos diseñados y construidos completamente por equipos de estudiantes, asesorados por profesores de la Facultad de Mecatrónica, Biónica y Electrónica. "La esencia del Electratón radica en que los estudiantes son los protagonistas de esta experiencia. Si bien los asesores brindan orientación en términos teóricos, son los estudiantes los únicos responsables de llevar a la realidad estos conocimientos a través de la construcción de los autos eléctricos", subrayó Muriel Zapata.

Además, resalta la importancia del enfoque práctico en la formación de los estudiantes, subrayando que cualquier intervención de un tercero podría llevar a la descalificación del equipo.

Dijo que la competencia no solo busca fomentar la pasión por la ingeniería y la tecnología, sino también promover la innovación en el ámbito de los vehículos eléctricos. "El Electratón se alinea con la visión del futuro automotriz, que se inclina hacia los vehículos eléctricos. Los equipos deben desarrollar soluciones innovadoras en relación con las baterías y otros aspectos tecnológicos para mejorar el rendimiento de los autos. Por ejemplo, a partir del próximo año, solo se permitirán baterías de litio en la competencia", explicó María José Muriel.

a UPAEP se ha distinguido en la competencia gracias a sus logros y contribuciones significativas. "Dentro del Electratón, se evalúan diversos aspectos, como el diseño, los costos, la funcionalidad del motor y la innovación tecnológica. La universidad ha demostrado un compromiso sobresaliente en estas áreas, lo que ha llevado a nuestros equipos a destacarse en el podio en varias ocasiones", enfatizó Muriel Zapata.

Apuntó que uno de los desafíos más interesantes que enfrentan los equipos en el Electratón es el desarrollo de un sonido artificial para los autos eléctricos. "Dado que los vehículos eléctricos son silenciosos en comparación con los vehículos de combustión interna, se requiere un sonido artificial para alertar a los peatones sobre su presencia en las calles. Esto destaca la importancia de la innovación no sólo en términos de rendimiento, sino también en aspectos de seguridad vial".

El Campeonato de Autos Eléctricos "Electratón 2023" no solo es una competencia apasionante que desafía el ingenio y la creatividad de los estudiantes, sino que también representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en el ámbito automotriz. La UPAEP, con su compromiso y excelencia académica, está dejando una huella indeleble en este evento, demostrando la importancia de la educación orientada a la innovación y la tecnología.

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?