- Puebla
CFE rehabilitará hidroeléctrica de Mazatepec con crédito del BM
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este jueves que solicitó un crédito de 336.6 millones de dólares para financiar los trabajos de rehabilitación y modernización de cinco centrales hidroeléctricas de forma total y dos centrales hidroeléctricas de forma parcial, entre las que está una de Puebla.
La empresa para estatal argumentó que esto tiene la intención de fortalecer su capacidad operativa y financiera, para alcanzar una participación de mercado del 54 por ciento en la generación de electricidad en México, así como contribuir al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Por medio de un esquema fiduciario, la CFE formalizó un crédito de largo plazo por un monto total de 333.6 millones de dólares (mdd) con la garantía de la Agencia Multilateral de Garantía de las Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés) del Grupo Banco Mundial.
Con ello financiará los trabajos de rehabilitación y modernización total de la Central Hidroeléctrica (CH) La Villita, CH Infiernillo, CH Ing. Fernando Hiriart Balderrama (Zimapan), CH Humaya, CH Ángel Albino Corzo (Peñitas), en los estados de Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa y Chiapas.
Así como de dos centrales hidroeléctricas de forma parcial: CH Mazatepec y CH Malpaso, en los estados de Puebla y Chiapas, consecutivamente.
“Los siete proyectos de inversión permitirán incrementar la capacidad de generación total en 113 Megawatts, así como mejorar la eficiencia en un 6.0% promedio respecto a la situación actual y tener un mayor factor de uso (factor de planta), lo que contribuirá a incrementar la generación de electricidad en 1,426 Gigawatt/hora al año”, se expuso.
Otros beneficios importantes de los proyectos, una vez concluida su etapa de ejecución, es la extensión de la vida útil de dichas centrales, un mejor equipamiento para el control de avenidas que permitirán brindar mayor seguridad tanto a la población como a la infraestructura física y económica aguas abajo.
El financiamiento tiene un plazo de 15 años, incluidos cinco años de gracia y 10 años de amortizaciones, el cual fue otorgado en condiciones favorables, tanto en precio como en plazo, por los bancos J.P. Morgan Chase Bank, N.A. y HSBC Limited, con la garantía de la agencia MIGA del Grupo Banco Mundial.
El banco Santander México fungió como coordinador y estructurador del préstamo. Este financiamiento se realizó a través del Fideicomiso Energías Limpias (FIEL) 10670 de CFE, a través del cual se financian proyectos de generación de energía eléctrica con base en tecnologías limpias y renovables.
“Esta operación es innovadora para los mercados financieros internacionales, ya que es la primera vez que MIGA emite una garantía Non-Honoring para una Empresa Estatal (State Owned Enterprise), no sólo en México, sino a nivel mundial”.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses