- Puebla
Aumenta a 77% la percepción de inseguridad en Puebla capital
La percepción de inseguridad pública entre marzo y junio de 2023 aumentó en 6.6 unidades, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana al segundo trimestre de 2023, se expuso que en todo el país el 62.3 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
En la capital de Puebla, en marzo pasado este indicador llegó al 70.4 por ciento, sin embargo, al cierre de junio alcanzó el 77 por ciento, es decir, 6.6 unidades más.
Cabe señalar que este indicador es menor que el existente el año pasado, cuando al concluir el primer semestre de 2022 se ubicaba en 87.1 por ciento.
Asimismo el Inegi informó que la población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos descendió en Puebla de 42.2 a 37.6 por ciento entre el primero y segundo trimestres de 2023.
Actualmente, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se siente insegura fueron: Fresnillo (92.8 %), Zacatecas (91.7 %), Ciudad Obregón (90.3 %), Ecatepec de Morelos (87.6 %), Irapuato (87.3 %) y Naucalpan de Juárez (87.2 %).
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García (13.2 %), Benito Juárez (19.8 %), Piedras Negras (20.0 %), Cuajimalpa de Morelos (20.4 %), Saltillo (22.2 %) y Tampico (23.0 %).
En general, en cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2023, 73.0 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.5 en el transporte público; 57.3 en el banco y 54.4 en las calles que
habitualmente usa.
A su vez, el 34.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 23.6 refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. Lo anterior representa un aumento estadísticamente significativo de 1.5 puntos porcentuales con relación a marzo de 2023, cuando se reportó 22.1 por ciento.
En contraste, 17.5 de la población de 18 años y más refirió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 23.5 manifestó que mejorará.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses