- Puebla
Adultos mayores merecen ser retribuidos por su aporte a la sociedad: Nacho Mier
Puebla, Pue. "Los adultos mayores construyeron el México que hoy tenemos, por ello les debemos apoyar para que vivan con dignidad; deben ser tratados con respeto, sin discriminación y gozar de la adecuada atención a su salud", expresó Nacho Mier, coordinador de los diputados federales de Morena.
Durante el foro "Personas Adultas Mayores" organizado por el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, Nacho Mier aseveró que fue un acto de justicia social la pensión para los adultos mayores, que se aprobó en la legislatura anterior a iniciativa de la bancada que él encabeza: "ninguna legislatura había hecho tanto por el país ni había pensado en beneficiar a las personas de la tercera edad que tanto han aportado para su desarrollo".
"Pero aún hay mucho qué hacer por ellas, por eso el instituto que presido realizó este foro para conocer más sobre sus necesidades y poder aportar alternativas a sus problemas. Es un hecho que los gobiernos anteriores no previeron a futuro porque construyeron unidades habitacionales sin pensar que más adelante la población envejecería y le costaría trabajo la movilidad para tener acceso a sus hogares. El 25 % de los poblanos vive en estas unidades y tampoco hay las condiciones de espacio para que sus hijos los puedan atender".
El legislador federal sentenció que los gobiernos deben tener sentido común ante el hecho de que la población va a decrecer más, ya que en 2024 se llegará al pico de crecimiento poblacional de las personas de entre 18 y 40 años, y a partir de ahí comenzará a descender.
"12 millones de adultos mayores tienen más de 65, que son quienes gozan de la pensión universal, pero a partir del siguiente año habrá un declive en la edad, por eso debemos ver a futuro. Puebla no está preparada para ese escenario; por citar un ejemplo, cuenta con tan sólo 43 geriatras.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, indicó que es momento de establecer los derechos de los adultos mayores para asegurar que de aquí en adelante puedan tener condiciones de movilidad, de atención integral y de calidad a su salud "somos la alternativa para construir un mejor futuro para ustedes, en la esperanza de que juntos podemos forjar un proyecto concreto para que a partir de 2024 todos los adultos mayores puedan vivir con dignidad y ser felices", finalizó.
Los participantes presentaron sus propuestas para integrarlas en el plan general del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública y que más adelante se conviertan en programas de gobierno.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses