- Puebla
México vive una crisis educativa: Antorcha
Puebla, Pue.- “México vive una crisis educativa en la que se estima que niños y jóvenes perdieron aprendizajes equivalentes a por lo menos 2 años de escolaridad, 630 mil jóvenes entre 6 y 17 años interrumpieron sus estudios y a pesar de eso el gobierno federal en este 2023, redujo el presupuesto para educación en 2%, lo que implica cerca de mil millones de pesos para la educación”, destacó Soraya Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista en la capital, durante la ceremonia de graduación de la generación “Mártires Antorchistas 2023”, perteneciente al Centro Educativo Tlanesse, ubicado al norte de la capital.
La también madrina de la generación destacó que ante la crisis es necesario que todos se pregunten a dónde se está yendo el dinero que se ahorra el presidente con la autoridad republicana, “se debe reorientar el gasto público invirtiendo en educación, salud, construcción de espacios públicos, unidades deportivas y centros culturales, eso es hacer justicia. La solución a nuestras calamidades la tenemos en nuestras manos, en nuestra educación, en nuestra lucha, el impedir que sigan gobernándonos las minorías que nada sufren ni entienden de nuestra tarea, solo el pueblo educado y organizado puede lograr esta hazaña”.
Asimismo felicitó a los padres de familia que a pesar de la difícil situación económica y social, comprenden la necesidad de educar a sus hijos y no escatiman esfuerzo ni sacrificio para ayudarlos en la conclusión de sus estudios.
Al grito de "¡Exigimos justicia para Conrado, Mercedes y Vladi!", en honor a los líderes del Movimiento Antorchista en el estado de Guerrero que fueron asesinados y para quienes aún no hay justicia, los alumnos deleitaron a las autoridades escolares y a sus familias con un programa cultural y cívico, en el que demostraron el trabajo que realizan en su institución, complementando su educación académica.
Finalmente, Valeria González Córdova, alumna del bachiller, dio las palabras de despedida mencionando que los jóvenes se deben dedicar a estudiar y terminar una carrera universitaria que les permita ser útiles al pueblo de México, pues “no hay mejor servicio a la patria y al pueblo trabajador que los alimenta que pagarles con una profesión que sea útil para contribuir y cambiar la terrible situación de pobreza en la que vive el pueblo de México, para transformar su conciencia, pues, el pueblo trabajador, unido y organizado junto con los estudiantes, es el único futuro posible que tiene el país para acabar con la pobreza”.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 2 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


