- Puebla
Puebla, segundo estado del país donde más se discrimina: Inegi
Puebla se ubicó como segundo estado del país con mayor porcentaje de población que manifestó haber sido víctima de discriminación, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el organismo, entre 2017 y 2022, las víctimas de discriminación en la entidad se elevaron de 28.4 a 30.6 por ciento entre la población mayor de 18 años de edad, es decir, casi una de cada tres personas.
Esta última cifra es la segunda más alta en el país, después de Yucatán, que registró 32.1 por ciento: a su vez, a Puebla le siguen Querétaro con 30.5, Ciudad de México con 29.6 y Jalisco con 27.1 por ciento.
La Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) 2022 destaca que a nivel nacional, el promedio es de 23.7 por ciento de población discriminada, por lo que Puebla supera ese nivel en 6.9 por ciento.
En contraste, las entidades federativas con menor porcentaje de población víctima de discriminación en los últimos 12 meses fueron: Sinaloa (13.8 %), Sonora (17.5 %), Nayarit (17.9 %), Nuevo León (18.4 %) y Campeche (18.5 %).
¿Qué se discrimina?
La mayor parte de las personas que acusaron discriminación señalaron que fue por su tono de piel, manera de hablar, peso o estatura, forma de vestir o arreglo personal, clase social, lugar de residencia, creencias religiosas, sexo, edad, orientación sexual, ser una persona indígena o afrodescendiente, tener alguna discapacidad, tener alguna enfermedad, opiniones políticas, estado civil o situación de pareja o familiar, entre otros.
De la población de la diversidad sexual y de género, 37.3 % refirió haber vivido alguna experiencia de discriminación en los últimos 12 meses. Para la población de trabajadoras del hogar este porcentaje fue 34.6.
En cuanto a la división por sexo, 24.5 % de la población de mujeres y 22.8 % de la población de hombres, de 18 años y más, manifestaron haber sido víctimas de discriminación en los últimos 12 meses.
De la población de mujeres de la diversidad sexual y de género, 44.6 % manifestó haber tenido alguna experiencia de discriminación en los últimos 12 meses. De la población de hombres con discapacidad, 34.4 % refirió haber tenido alguna experiencia de discriminación.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses