- Puebla
El uso de la perspectiva de género para cuestionar una justicia ciega
Puebla, Pue.- La ponencia se llevó a cabo en el marco de la celebración de los 40 años de la Ibero Puebla, y los 30 años de unión con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
La aplicación de justicia con perspectiva de género es una de las vías más certeras para la construcción de un verdadero Estado de derecho. Así lo explicó la Dra. Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en la conferencia La justicia con perspectiva de género que tuvo lugar en la Ibero Puebla.
“Es una fortuna contar con una académica que a lo largo de su trayectoria ha aportado elementos valiosos para hacer visibles derechos que pasaban inadvertidos, y que ha contribuido a la apertura de espacios que antes parecían exclusivos a un género”: Mtra. Perla Gómez Pulido.
La Mtra. Perla Gómez Pulido, abogada general de la Ibero Puebla, expresó su reconocimiento, en primera instancia, a la Dra. Mónica González por el fortalecimiento del vínculo entre ambas instituciones con actividades que favorecen el crecimiento profesional y la excelencia académica de más de 6,400 estudiantes de posgrado de la Universidad Jesuita.
Justicia en una sociedad desigual
La Dra. González Contró aportó un panorama general para la discusión de la perspectiva de género en el derecho, que deviene de un momento significativo en el que la humanidad se preguntaba cómo resarcir el daño y la desigualdad que las grandes guerras del siglo XX provocaron. La especialista explicó:
“Estaba la idea de que había que tener derechos específicos para grupos que históricamente no habían tenido acceso a ellos. Pero dentro empezaba a surgir la intuición de que la aplicación de las normas jurídicas de manera ciega, o sea, sin tener en cuenta la condición de la persona a la que se estaba juzgando, era absolutamente insuficiente, y tenía como efecto absolutamente lo contrario: no acceder a la justicia”.
Ante esto, la Dra. González estableció que para impartir justicia deben tomarse en cuenta diversos factores que están fuertemente ligados con la perspectiva de género. Uno de ellos es la condición de vulnerabilidad de una persona, que pondera las posibles agravantes en el entorno que pueden afectar el libre desarrollo de la vida.
El hecho de que la sociedad esté marcada por roles de sexo y género que históricamente han relegado a las mujeres al espacio privado, negándoles el acceso a puestos de poder o actividades fuera de los cuidados y el hogar, hacen de la perspectiva de género algo indispensable para la impartición de justicia de forma digna, equitativa y humana.
“Los estereotipos de género son importantes en la justicia porque son falacias que limitan el acceso a la justicia y a la debida diligencia”, explicó la académica, quien aclaró que, de no tomarse en cuenta las condiciones sexogenéricas, se estaría favoreciendo a la profunda desventaja en que se encuentran las mujeres y las disidencias sexuales en la sociedad.
En el marco de esta ponencia, se brindó un reconocimiento a la planta docente que colabora en la Ibero Puebla y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La Dra. Nadia Castillo Romero, directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Jesuita, entregó un galardón a los cuatro profesores con más antigüedad en ambas instancias, a quienes calificó como pilares para el estrechamiento de lazos y el trabajo continuo.
foto:
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses