- Puebla
Contará Puebla con 359 mdp adicionales para seguridad pública
Puebla, Pue.- El estado de Puebla contará con casi 359 millones de pesos adicionales para seguridad pública este año, como parte del convenio firmado con el gobierno federal dentro del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) 2023.
Así se advierte en el convenio de coordinación que fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación y que viene firmado por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En el documento se indica que la entidad recibirá del gobierno federal la cantidad de 287 millones 170 mil 777 pesos de los recursos del FASP.
Mientras que el gobierno estatal se obliga a aportar de sus recursos presupuestarios 71 millones 792 mil 694.25 pesos, que representa el 25 por ciento del total de los recursos federales otorgados.
Con ello, el financiamiento conjunto pactado en el convenio suma en conjunto 358 millones 963 mil 471.25 pesos.
El FASP es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
Sólo se pide a los estados abstenerse de adquirir para el uso de sus instituciones policiales, uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, con los recursos del FASP.
Asimismo se deben establecer medidas de revisión y control permanente para garantizar que ninguna corporación policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehículos con colores que usen las Fuerzas Armadas Nacionales.
El FASP se orienta a los diez Programas con Prioridad Nacional:
* Desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública.
* Desarrollo, profesionalización y certificación policial.
* Tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial.
* Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios.
* Fortalecimiento al sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes.
* Desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos.
* Sistema nacional de información para la seguridad pública.
* Sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas.
* Fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto.
* Especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


