• Nación

AMLO anuncia que EU financiará 4 parques eólicos para la CFE en el Istmo

  • Municipios Puebla
La construcción se llevará a cabo por empresas de ambos países
Cuatro de los 10 parques industriales del Corredor Transístmico se convertirán en eólicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su construcción será financiada por el gobierno de Estados Unidos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
El objetivo es contribuir a enfrentar el cambio climático, dijo.
 
“Hay el compromiso si se dan las condiciones de que cuatro parques de los 10 se utilicen para la generación de energía eléctrica, eólica, es un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para contribuir a enfrentar el problema del cambio climático”.
 
El compromiso, dijo, es que la construcción se lleve a cabo por empresas de ambos países. El financiamiento se realizará a través de bancos de Estados Unidos a tasas muy bajas, aseveró AMLO.
 
“Entonces los 10 parques del Istmo van a ser licitados, tienen mucha demanda, tienen mucho futuro porque se están rehabilitando las vías del ferrocarril desde Guatemala en la frontera con México hasta Ixtepec y de Salina Cruz a Coatzacoalcos y se están mejorando, ampliando los dos puertos”, remarcó.
 
El presidente de México anticipó que el 19 de marzo recibirá a legisladores de Estados Unidos para visitar la zona donde estarán los parques, y para el 21 de marzo estaría también en ese sitio John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el cambio climático.
 
“Van a estar con nosotros el 19 de marzo en el Istmo y en Veracruz legisladores estadounidenses, esa es la propuesta, vienen con el embajador Ken Salazar y el día 21 de marzo. Yo tengo que estar, vamos, como siempre, a Guelatao; por la tarde después de ese acto, esa ceremonia, vamos de nuevo al Istmo porque es probable que esté John Kerry para ver los parques eólicos”, comunicó.
 
AMLO recordó que desde el arranque de su administración se está fortaleciendo la inversión en el sureste del país con proyectos como el mejoramiento de las vías férreas, la rehabilitación de las refinerías, construcción de coquisadoras.
 
“Por primera vez en mucho tiempo, los estados del sureste, que en décadas en vez de decrecer están en los primeros lugares, porque lo que estamos procurando, sin abandonar el norte, el bajío, o el centro, se está invirtiendo en el sur sureste que estaba completamente marginado y se está equilibrando el desarrollo”, concluyó.
 
Foto: El Tiempo
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?