- Ciudad Serdán
Construirán parques eólicos en Atzitzintla y Cañada Morelos
Dos nuevos parques eólicos serán construidos en el estado de Puebla por empresas que han sido acusadas de diversas irregularidades: uno estaría en Atzitzintla y es ligado a una firma de origen alemán y otro que hará una filial de la española Iberdrola, en Cañada Morelos, según las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) presentadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
De acuerdo con la Gaceta Ecológica número 52/15 publicada el 17 de diciembre pasado, se trata de los proyectos “Central Eólica México 2”, que se instalaría a dos kilómetros de la cabecera municipal de Atzitzintla y del Parque Eólico Pier IV en Cañada Morelos.
La empresa Central Eólica de México 2 S.A.P.I. de C.V., representada por Ralph Wegner, de origen alemán y quien fue acusado de presunto despojo por ejidatarios de Perote, en Veracruz, presentó un proyecto para construir un parque de energía eólica en el municipio de Atzitzintla que incluiría la instalación de 24 aerogeneradores de clase “IIIA”, de 125 metros de alto y 126 metros de diámetro de eje rotatorio.
La empresa generadora de energía detalló que en el sitio habrá dos torres anemométricas que miden la posibilidad de realizar campos eólicos de gran potencia, además de la construcción de caminos interiores en las 1.3 hectáreas de terreno que ocupará la central, que comprende también un cuarto de control, una subestación eléctrica y las oficinas de operación. Además de una fosa séptica y almacenes.
La energía generada en el parque que se ubicaría en la provincia fisiográfica Eje Neovolcánico, será conducida a la Subestación Esperanza, a 15 kilómetros del proyecto. Tendrá una vida útil de 30 años con mantenimiento constante.
La empresa, representada por el alemán Ralph Wegner, -quien era apoderado legal de INEK Viento SA de CV y en 2008 fue acusado por ejidatarios de Totalco en el municipio de Perote en Veracruz, de quererlos despojar de sus parcelas, informó la revista Proceso, obtuvo en julio pasado la autorización de la Comisión Reguladora de Energía para generar electricidad con una capacidad de 50 mil 400 megavatios mediante el uso del viento.
El historial
Aunque no se dan mayores informes, ni el resumen ejecutivo de la MIA, en la Gaceta Ecológica número 52 se identifica con el número de expediente 21PU2015E0028, al proyecto del parque eólico PIER IV que la empresa del mismo nombre quiere construir en el municipio de Cañada Morelos.
En el parque que tendrá una vida útil de 30 años, habrá 22 aerogeneradores (molinos de viento) que instalará la filial de la española Iberdrola que fue multada en España con 25 millones de euros - poco más de 500 millones de pesos-, debido a que manipuló de manera "fraudulenta" las tarifas de energía en el año 2013.
El pasado 25 de noviembre, Iberdrola S.A. de C.V. en consorcio con Grupo P.I. Mabe inauguraron el Parque Eólico Pier II en el municipio poblano de Esperanza; ahí ejidatarios de la zona indicaron que por la renta de sus terrenos, la empresa les pagará la cantidad de 4 pesos el metro cuadrado por año.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses