• Puebla

Exige PRD a gobierno federal plan para mermar la cuesta de enero

  • Municipios Puebla
El panorama político y económico de México será complicado en 2023 debido a las pésimas decisiones de la administración federal, señala dirigencia en Puebla

Ante la complicada situación financiera que suele presentarse en el primer mes de año, debido al aumento de precios de productos y servicios, el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, Carlos Martínez Amador, hizo un llamado al Gobierno Federal a presentar un plan estratégico que permita combatir la llamada “cuesta de enero”.

“Desde el PRD Puebla hacemos un llamado al Gobierno Federal y a sus dependencias a actuar de manera responsable y respetuosa con el pueblo de México, presentando una estrategia que permita a las familias salir adelante de este gran bache que pondrá en jaque su economía familiar”, expresó.

El líder del Sol Azteca dijo que la famosa “cuesta de enero” de este 2023 podría extenderse a otros meses, debido a los niveles de inflación que se han registrado en el país durante el 2022, alcanzando márgenes no vistos en más de dos décadas.

“Esto aunado al aumento de precios de alimentos para la canasta básica que seguirán estando arriba del 10 %, así como al aumento a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para gasolinas, refrescos y cigarrillos, el incrementó del Banco de México a tasas de interés y las nulas estrategias del gobierno federal para frenarlas”, recalcó.

Martínez Amador dijo que a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé que el crecimiento del PIB para este año sea del 3%, nunca será suficiente con una inflación de casi 8%, ya que incluso la OCDE, el Banco de México y el Fondo Monetario Internacional tienen “otros datos” y mantienen su expectativa de crecimiento en solo 1.2 %.

 

 

Foto: PRD

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?