- Nación
Putin declara la ley marcial en las regiones anexionadas por Rusia en Ucrania
Miércoles, Octubre 19, 2022 - 09:14
El Kremlin publicó un decreto que confirma la entrada en vigor de la ley marcial en esos territorios a partir del jueves
Vladimir Putin, presidente ruso, ordenó este miércoles la instauración de la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionados en septiembre.
La medida fue anunciada en una reunión de su Consejo de Seguridad, transmitida por televisión.
La ley marcial rusa permite reforzar el ejército, aplicar toques de queda, limitar movimientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y encerrar a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.
El Kremlin publicó un decreto que confirma la entrada en vigor de la ley marcial en esos territorios a partir del jueves y dicta:
"He firmado un decreto para introducir la ley marcial en estos cuatro sujetos de la Federación Rusa", anexionados por Moscú tras unos referendos celebrados a fines de septiembre y condenados por la comunidad internacional, dijo Putin en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad.
El presidente ruso hizo su anuncio en pleno avance de las fuerzas ucranianas en territorio controlado por Moscú desde hace meses. "El régimen de Kiev se ha negado a reconocer la voluntad de la gente, rechaza cualquier propuesta de negociación, los disparos continúan, y hay civiles muriendo", dijo el líder ruso, de 70 años. Putin acusó además a Ucrania de recurrir a "métodos terroristas". "Están enviando a grupos de saboteadores a nuestro territorio", aseveró.
El gobierno ruso deberá de aquí a tres días proponer las medidas concretas que se aplicarán en esos territorios, con base en lo que dice el decreto.
Así mismo dispone un refuerzo de la seguridad en otros territorios rusos, y coloca en "régimen de reacción de nivel medio" la península de Crimea, anexionada en 2014, así como las regiones meridionales de Krasnodar, Belgorod, Briansk, Voronezh, Kursk y Rostov, todas ellas cerca de Ucrania.
Este régimen permite la evacuación de residentes a "zonas seguras", la introducción de controles en las entradas y salidas de dichas regiones, y un reforzamiento de la seguridad de las infraestructuras. En el distrito federal central, donde se encuentra Moscú, se instaura igualmente un régimen de "alerta reforzada", según el decreto.
Desde el pasado lunes se han registrado sucesivos ataques con drones de fabricación iraní sobre la capital, que había sufrido ya otros con misiles rusos la semana anterior.
Dos nuevas explosiones se registraron este miércoles en la capital ucraniana, Kiev, según informaciones coincidentes del portal Ukrinform y Kyiv Independent, que reportan asimismo varias detonaciones en esa región.
Según fuentes de la alcaldía, las defensas anti-aéreas están actuando y han derribado misiles rusos, mientras que las autoridades de la región de Vinnytsia informan de bombardeos rusos.
Foto: The Objective
lsm (efe, afp)
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses