- Huitzilan de Serdán
Castigo para los autores intelectuales del asesinato de Manuel: Antorcha
Huitzilan de Serdán, Pue.- A cinco años del cruel asesinato del presidente de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla -organización en la cual militaba el edil-, Aquiles Montaño Brito, denunció que los autores intelectuales siguen libres y gozando de impunidad.
Aquiles Montaño señaló que, desde un inicio, Antorcha ubicó como autores intelectuales al morenista, al cacique de la sierra Alonso Aco, al sacerdote José Martín y al entonces presidente de Zacapoaxtla Guillermo Lobato.
Montaño Brito recordó que el 12 de enero de 2016, un periódico local publicó una carta firmada por un Consejo Ciudadano encabezado por el cacique Alonso Aco, ahora militante del partido de Morena, después de que junto con el padre José Martín encabezaron una campaña de linchamiento mediático en contra de Manuel y su administración.
La carta, explicó el vocero, finalizó así: “Por último les decimos, con todo respeto que se merecen, cuídense mucho, no vaya ser que alguien de ustedes aparezca por ahí muerto o mal herido para inculpar a otros”.
“Eso es, a plena vista, una amenaza contra nosotros y nuestros militantes; nos amenazan públicamente. Nosotros denunciamos eso en su momento y las autoridades no tomaron cartas en el asunto”, afirmó.
Dijo que, tras esta amenaza, el antorchismo huitzilteco, respaldado del antorchismo nacional, se volcó en la defensa de Manuel. Incluso, pocos días antes de su muerte, en Zacapoaxtla se había programado un evento de aniversario con 50 mil indígenas, que no se realizó por el huracán que azotó la sierra.
Montaño Brito aseguró que la fuerza que iba tomando el Movimiento Antorchista en la sierra gracias al impulso del trabajo de Manuel Hernández fue “como dijo nuestro secretario general, el Maestro Aquiles Córdova, el campanazo que despertó a los caciques de la zona y que los decidió a acabar con el que ellos juzgaron elemento clave del proceso”.
Por eso, exigió que no se quede en el olvido este crimen y que se haga justicia plena, al castigar también a los autores intelectuales del asesinato de “un líder indígena cuya sentencia de muerte fue querer liberar a sus hermanos huitziltecos y de la sierra de la explotación en la que los mantenían los caciques”.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses