• Puebla

Estoy preparado para la batalla que venga, dice Rivera sobre 2024

  • Claudia Aguilar
El alcalde rindió su primer informe donde también aclaró que con el gobernador Miguel Barbosa hay respeto y coordinación para trabajar por Puebla.

Al rendir su primer informe de labores, el alcalde Eduardo Rivera Pérez habló del 2024 y su posible postulación por la gubernatura de Puebla, al señalar que los buenos políticos saben que los tiempos y circunstancias cambian de un momento a otro, por lo que él estará preparado para lo que venga.

“A quienes me preguntan acerca del futuro, les digo que los tiempos y circunstancias cambian constantemente y las luchas también, y los políticos debemos estar preparados para afrontar las batallas que vengan. Dios y el tiempo abrirán el camino y ustedes los ciudadanos tendrán la última palabra”, manifestó ante cerca de mil invitados que se congregaron en el Centro de Convenciones de Puebla.

Además, el edil panista dedicó tiempo para explicar el tipo de relación que tiene con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la cual aseguró es de respeto y coordinación, a pesar de las diferencias de pensamiento y los “jaloneos” que han llegado a tener por algunos asuntos.

Más aún, dijo que con el mandatario de Morena lo une una amistad de hace varios años y que ahora que son gobernador y presidente municipal se han mostrado como políticos profesionales.

“Hay a quienes les intriga la forma en que nos llevamos, a veces con ciertos jaloneos, pero también en colaboración. Hemos demostrado con hechos que, a pesar de las diferencias, nos hemos puesto de acuerdo por el bien de Puebla”, apuntó en medio de una serie de desencuentros, por ejemplo, cuando el líder nacional del PAN, Marko Cortés, acudió a Puebla a destaparlo rumbo al gobierno de Puebla, acto que Barbosa reprobó y usó para advertir que no aparecerá más con Rivera actos públicos. 

A pesar de ello, señaló que hubo temas medulares este 2022 como la seguridad, el suministro de agua, el ordenamiento del Centro Histórico y una inversión por 50 millones de pesos para relaminación, en los que lograron ponerse de acuerdo. 

De esta manera, Rivera le ofreció una vez más su apoyo a Barbosa: “cuentas con mi apoyo y sé que cuento con el tuyo”.

Minutos más tarde, durante su intervención, el gobernador del estado respondió al discurso del alcalde del PAN, con un “me toca hablar bien de él, pues ni modos que no”, para luego confirmar que entre los dos existe una amistad de más de 20 años desde que ambos fueron diputados y que le tiene aprecio.

Fue más allá, lo definió como un político “destacado”, “lúcido” e “inteligente”, a quien según sus palabras “por primera vez es libre siendo alcalde”, ya que aseguró él no le sugiere cómo gobernar, en clara alusión a la ríspida relación que hubo entre el fallecido exgobernador Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera en su primer periodo como alcalde.

“Quiero decirles, no sé por qué Eduardo sigue remarcando nuestra misteriosa amistad…sospechosa, somos amigos desde hace más de 20 años, nos tomamos aprecio y hemos caminado así en esa referencia de amistad, él en su ruta y yo en la mía, y le tengo respeto (…) Yo no levanto el teléfono para recomendarle algo o amenazarlo como sí se hizo en su gestión pasada”, soltó ante los políticos, diputados federales y locales, empresarios y autoridades que se dieron cita al evento.  

Así, Barbosa Huerta recalcó que su papel frente a los presidentes municipales es de “acompañamiento” y no para hacer presión; y en este sentido, celebró los resultados de la administración de Rivera Pérez y consideró que la ciudad sí ha cambiado.

“Celebro que esté gobernando Eduardo Rivera. Celebro los estilos de gobernar. Soy un gobernador que cree en la democracia”, abundó para referirse con ironía a la postura del coordinador de los regidores del Cabildo de Puebla, Carlos Montiel Solana, quien aseguró que los informes son actos ciudadanos, a lo que el mandatario replicó que son a todas luces “políticos”.

 

 

Las cifras

Previo a comenzar con el desglose de las cifras y resultados, el presidente municipal de Puebla se pronunció por fortalecer a las policías municipales, más allá de la decisión que se tomó para militarizar al país.

El panista consideró que desde hace dos décadas México vive serios problemas de inseguridad y que Puebla no es una isla que escape a esta realidad.

De paso, destacó dos temas atendidos este 2022, como fueron la construcción y entrega de casas a familias de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, tras la explosión de una toma clandestina en los ductos de Pemex, y la limpia de ambulantes en el Centro Histórico.

De las acciones enumeró las siguientes:

* Más y mejores policías.

* Reactivación del sistema de videovigilancia y adquisición de 311 nuevas Patrullas y Motocicletas.

* Recuperación del Centro Histórico, hoy, es un espacio ordenado y limpio

* 950 Créditos Contigo

* Pavimentación y Relaminación de más de 300 calles

* Más de 40 mil puntos de luz

* Más de 6.7 millones de metros cuadrados de mantenimiento en camellones, parques y calles.

* Médico Contigo es un Programa que llegó para quedarse.

* 70 Estancias Infantiles en funcionamiento

* Puebla obtuvo el nombramiento de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

Dentro de los agradecimientos, Eduardo Rivera se tomó el tiempo para nombrar a sus padres, esposa, hijos y su nieto, así como a los regidores, secretarios y su equipo, trabajadores, ediles auxiliares y el sindicato.

“A Liliana por su dedicación para servir a las familias de Puebla. A Dios la bendición de estar aquí. A los poblanos por la confianza y el honor de servirles”, expresó al incluir también a los empresarios, padres de familia, jóvenes y niños.

“Corregir significa creer, así que vamos juntos a corregir el rumbo de Puebla”, remató en alusión a su slogan de gobierno.

Este lunes acompañaron al edil en su primer informe de actividades el líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, así como el líder de los diputados federales del PAN, Santiago Creel Miranda, y las senadoras Josefina Vázquez Mota, Nadia Navarro y Nancy de la Sierra.

También acudió el exgobernador Melquiades Morales Flores, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, líderes de cámaras empresariales y rectores de universidades.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?