- Puebla
Impulsará PRI legislaciones que beneficien a migrantes, dice Alcalá
La diputada Blanca Alcalá Ruiz, secretaria de Asuntos Migratorios del PRI, afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido tiene la firme intención de seguir organizando y atendiendo a los grupos y asociaciones de migrantes mexicanos, así como abanderar sus demandas e impulsar las legislaciones que los beneficien desde la Cámara de Diputados.
En un comunicado, informó que se realizaron encuentros, por encargo de la dirigencia nacional priista, con los connacionales que viven en Chicago, con las comunidades de Guerrero, Estado de México, Michoacán y un grupo importante de mexicanos que hoy están aplicando para obtener su ciudadanía también como norteamericanos.
La diputada federal escuchó sus peticiones como el derecho a la identidad y recuperar temas relacionados con la salud y la educación. Dijo que se requiere de voluntad política de las autoridades federales y de las estatales donde gobierna el PRI y de otros partidos, para que exista esta vinculación con ellos.
Al evento también acudieron Cristina Ruiz Sandoval, secretaria general de la CNOP, y Reynel Rodríguez Muñoz, expresidente municipal de Pungarabato, Guerrero.
Destacó el acercamiento que tuvieron con el congresista Jesús “Chuy” García, quien busca dar certeza a los connacionales sobre su situación legal, así como con otros oficiales electos de origen mexicano que han logrado escaños en el Senado y la Cámara de Representantes en el Estado de Illinois, como la senadora Celina Villanueva y la representante Angélica Guerrero Cuéllar.
La legisladora priista consideró que fue una jornada interesante para escuchar de viva voz cómo se organizan para apoyar a otros migrantes, sobre todo, por la crisis que están experimentando en Texas donde están siendo evacuados.
Resaltó que en cierre de esta gira de trabajo en la ciudad de Waukegan, se celebró un diálogo con la nutrida comunidad de migrantes del Estado de México, particularmente provenientes del municipio de Tonatico, quienes expusieron su preocupación para obtener su acta de nacimiento o rectificación de la misma de forma más expedita, para avanzar en sus trámites legales, toda vez que algunos han hecho toda una vida en los Estados Unidos.
Alcalá Ruiz resaltó la importancia de mantener los encuentros con estos grupos y asociaciones, y más en el mes de la patria porque para ellos, sostuvo, los festejos significan por un lado la nostalgia de la tierra y de los familiares que están lejos, pero por otro lado el orgullo y la solidaridad de seguir estando vinculados con ellos.
Foto: Diputados
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses