• Puebla

Así de fuerte lloverá todo este miércoles en Puebla

  • Municipios Puebla
El huracán Kay categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur

Durante este miércoles, el huracán Kay categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, en interacción con el monzón mexicano originarán lluvias torrenciales en Baja California Sur; muy fuertes en Sinaloa, y fuertes en Baja California y Sonora.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay categoría 2 en la escala Saffir Simpson, se localizó aproximadamente a 355 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 700 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California.

A su vez Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Aguascalientes, Chiapas, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Fuertes en sitios de la Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala, e intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Quintana Roo y Yucatán.

Las precipitaciones y vientos serán generados por tres canales de baja presión extendidos sobre el noreste, norte y centro de México, respectivamente, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales.

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México y Puebla.

 

Foto: Conagua

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?