- Puebla
Las carmelitas descalzas de Puebla: chiles en nogada con sabor divino
Desde hace 15 años, las carmelitas descalzas del Monasterio de Nuestra Señora de la Soledad y San José, en la ciudad de Puebla, se han ganado el reconocimiento de miles personas que han probado uno de sus platos más icónicos: los chiles en nogada.
El semanario Desde la Fe indicó que cada año, durante el mes de agosto, preparan con gran dedicación cientos de chiles que venden en el convento para ayudar a su manutención, siempre cuidando que los ingredientes sean los de temporada, respetando hasta el mínimo detalle la receta que les dejaron sus hermanas mayores.
La cocinera del convento, la hermana Elizabeth Guadalupe de la Santísima Trinidad, custodia esta receta y vigila hasta el último detalle de la preparación, que debe incluir sí o sí, los ingredientes de la región de San Andrés Calpan y Huejotzingo: manzana panochera, pera de leche, durazno criollo y nuez de castilla.
La tradición de hacer chiles en nogada para cada generación
En el Monasterio de la Soledad, las 17 religiosas cocinan. A cada una de ellas le corresponde hacerlo un día. “La cocina es cariño, es amor”, cuenta en entrevista la hermana Clara Eugenia de la Inmaculada, profesa de votos perpetuos.
“En la comunidad la comida es muy sabrosa, se vuelve carismático, es parte de nuestra esencia, ahí está el cariño y el amor que cada hermana pone”.
“El sabor lo vamos heredando de nuestras hermanas mayores, son las que nos han enseñado a cocinar. Cuando llega una aspirante, su madre maestra la acompaña a la cocina y, poco a poco, va aprendiendo a cocinar, a dar a cada platillo su sazón”.
En las familias, dice, muchas se pierden en la segunda o tercera generación, pero la dinámica de los conventos permite preservarlas por muchísimos años. Así, como muchos otros conventos, han logrado construir un recetario que se ha convertido en un verdadero tesoro.
“En una libreta se anotan las recetas. La hermana Elizabeth le fue aprendiendo muchas cosas de la hermana María de los Ángeles, la anterior cocinera, y ella a su vez aprendió de sus hermanas mayores.
Así se van preservando nuestras recetas. Los secretos se van transmitiendo de generación en generación y así se van conservando”. https://desdelafe.mx/noticias/sabias-que/chiles-en-nogada-tradicionales-ellas-son-guardianas-de-la-receta/
Foto: Desde la Fe
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses