• Puebla

Asiste a la cuarta Feria del Hongo Silvestre en San Miguel Canoa

  • Municipios Puebla
El colectivo Yolaltepetl invita a la población en general para el domingo 31 de julio, así como el 7, 14 y 26 de agosto

Puebla, Pue.- El colectivo Yolaltepetl invita a la población en general para el domingo 31 de julio, así como el 7, 14 y 26 de agosto, a la cuarta Feria de los Hongos Silvestres, actividad que se llevará a cabo en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, perteneciente a Puebla.

Dicho evento es con la finalidad de realizar en forma de recorrido, para que al mismo tiempo las personas tengan oportunidad de recolectar este alimento ancestral, así como crear conciencia sobre la conservación y rescate del bosque de la montaña Malintzi.

La comunidad nahuablante se encuentra a una hora del centro histórico de Puebla.

Yolaltepetl es un colectivo de personas enfocadas en el rescate de la cultura náhuatl, preocupado por el deterioro ambiental en la Malintzi, colectivo que nace por el deseo de compartir los conocimientos ancestrales que giran en torno a la cultura de los hongos silvestres en San Miguel Canoa, Puebla.

Se imparten talleres de sensibilización para todas las edades, conferencias y recorridos de micoturismo, también se promueve la reforestación de la zona y la importancia de mantener nuestros bosques a salvo.

En torno a la gastronomía promocionan platillos de la región, así como la feria del hongo silvestre, algunas de las actividades que realizarán será: reforestación de árboles en la Matlalkweyatl, recorridos de micoturismo, talleres gastronómicos, conferencias, talleres de sensibilización para todas las edades, actividades recreativas para niños, expo venta de productos y platillos de la región.

El recorrido tiene un costo consciente, para el pago de guías y alimentos a base de hongos que se ofrece al final del recorrido, de 250 pesos si llegas por tus propios medios a la comunidad o de 350 por persona si deseas que te trasladen desde la ciudad de Puebla.

La recomienda a las personas es llevar botas, ropa abrigadora e impermeable, debido a que hay que madrugar y andar entre la llovizna, ya que los hongos se recolectan en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias. Llevar suficiente agua, un almuerzo ligero y mucha energía y buena vibra para conectarte con la naturaleza y olvidarte de la ciudad por un rato.

Si necesitas alguna información extra contactar a Miguel Ángel Reyes al 22 27113717, para reserva tu lugar y para informarte sobre la Cena Fungika “Mágica Experimental” que se ofrecerá próximamente en Calle Hidalgo 12 de San Miguel Canoa, con productos 100% orgánicos y que tiene un costo de 525 por persona y 850 por pareja.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?