- Puebla
Fallece diseñador del Museo Internacional del Barroco
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó el fallecimiento del museógrafo Miguel Ángel Fernández (1940-2022), personaje destacado en la museografía nacional e internacional.
Acaecido este martes 12 de julio, el deceso del “profesor”, como era conocido, pone fin a su trayectoria como gestor y creador de muchos y diversos museos y exposiciones permanentes y temporales que, como Coordinador Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, llevó a cabo durante 12 años.
“El INAH le reconoce y agradece sus aportaciones, enorme talento, capacidad y considerable influencia en la formación de varias generaciones de museógrafos en nuestro país; ejemplo de ello, fue la museografía que creó para el Museo del Templo Mayor, labor que ha sido ejemplo para muchos de ellos”, se indicó en un comunicado.
La vocación de quien hizo de su vida profesional la cimentación de los museos, se refleja en una entrevista publicada en el número 54 de la revista Gaceta de Museos del INAH, en 2013, en la que afirmó que “ningún proyecto museístico es igual a otro”, por lo cual siempre buscó esa acumulación de patrimonios y aprendizaje perpetuo en su labor profesional, algo que sólo le pudo dar “la Institución”, como él llamaba a la totalidad de los museos.
Historiador, museógrafo y gestor, Miguel Ángel Fernández fue director del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, a la vez que diseñó museos como el del Vidrio, en Monterrey, Nuevo León (1978); el de Sitio de Palenque, en Chiapas (1992); el del Pueblo Maya, en Mérida, Yucatán (1993); y el Internacional del Barroco, en Puebla (2015), entre otros.
Fue uno de los integrantes originales de la empresa Museográfica SC, junto con Jorge Agostoni, Iker Larrauri y Jaime Cama Villafranca.
Su labor como museógrafo se pudo admirar en exposiciones de corte internacional, como la magna exposición Isis y la Serpiente Emplumada, exhibida en 2008 en el Museo Nacional de Antropología; México eterno: arte y permanencia, expuesta en el Palacio de Bellas Artes, en 1999; o Reflexiones de la vida. Arte del Occidente de México (Reflets de la vie. Art de l’Occident du Mexique), cuya sede fue el Museo de Louvre, en París, Francia, en 1997.
Tras su salida del INAH, fue nombrado conservador de Palacio Nacional y, además, fue uno de los artífices de la Galería de ese recinto. Es autor de diversos libros sobre museología e historia, así como de coleccionismo.
Foto: INAH
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses