- Nación
Sedena solicita $13.9 mil millones para 5 mil 522 vehículos nuevos
Miércoles, Julio 13, 2022 - 08:29
La solicitud de compra de 5 mil 522 unidades, con costo de 13.9 mil mdp, se basa en la insuficiencia para transportar personal y en la obsolescencia del parque actual
La Dirección General de Transporte Militar solicitó, el mes pasado, a autoridades hacendarias aprobar una inversión total de 13 mil 907 millones de pesos para la compra de 5 mil 522 unidades, con base en el proyecto de inversión pública Adquisición de Vehículos para el Cuerpo de Policías Militares.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) admite que en los últimos años enfrenta limitaciones a escala nacional sobre la movilidad de personal militar para el cumplimiento de sus tareas, por lo que busca renovar sus vehículos en servicio.
“La poca oferta de unidades de transporte, muchas de ellas en estado de obsolescencia, pone en riesgo la calidad con la que presta sus servicios a la sociedad, porque la cantidad de unidades vehiculares no va acorde a la cantidad de elementos militares que se tiene actualmente”, detalla el proyecto.
La Sedena aseveró que es necesario contar con presencia permanente en las entidades del país y contar con el despliegue que permita la atención de delitos y el auxilio a la población,
El objetivo es aumentar la capacidad operativa del cuerpo de Policía Militar en las 12 regiones del territorio nacional.
., razón por la cual realizó dicha solicitud a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Y explica, que es indispensable que el personal cuente con el equipo acorde, eficiente y de calidad para llevar a cabo sus funciones, e identifica que la principal problemática que tiene para mover personal militar es la falta de vehículos tipo pick up, camionetas de 3.5 toneladas y camiones de 6.5 toneladas,las cuales solicita a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El parque vehicular actual con que cuenta la Sedena “enfrenta la problemática derivada de la limitante capacidad operativa para atender la cobertura que demanda la ejecución de sus funciones".
Aunado a ello, "se generan altos costos de operación y mantenimiento, ya que las unidades no reúnen las características adecuadas para las operaciones porque ya sobrepasaron su vida útil (22% del parque) de 10 años de servicio o más de 300 mil kilómetros recorridos, son insuficientes y no son acorde a la cantidad de personal en servicio”.
La Sedena también destaca que, como manifestación de la delincuencia organizada, “el narcotráfico desafía al Estado y se convierte en una fuerte amenaza para la seguridad nacional”.
El proyecto de inversión señala que actualmente “se tiene un alto índice de incidencia delictiva nacional y se mantienen niveles alarmantes de inseguridad, lo que ha motivado la toma de medidas por la presente administración para brindar paz y seguridad a los ciudadanos”.
Las condiciones de inseguridad han repercutido directa y negativamente en las condiciones de la flota vehicular, ya que se ha visto disminuida y limita las funciones que realizan los elementos castrenses, aseguró la dependencia federal.
Por lo que se pretende adquirir 4 mil 509 camionetas pick up 4x4, con un costo unitario de un millón 11 mil pesos; 341 camionetas de 3.5 toneladas, con un valor de 786 mil 818 pesos cada una, así como 672 camiones de 6.5 toneladas, cada uno con un costo de un millón 778 mil pesos.
La inversión total se plantea en 6 mil 985 millones de pesos, agregan mil 85 millones de costos de mantenimiento y 5 mil 837 millones de costos de operación (combustible).
El proyecto también explica que la adquisición de los vehículos se traducirá en beneficios sociales como que el personal de los cuerpos de Policía Militar que realiza tareas de seguridad contará con los medios suficientes para desplazarse en forma eficiente, segura y acorde a las tareas asignadas a sus responsabilidades en el país.
Además, “la sociedad tendrá la presencia de los integrantes de este cuerpo de manera oportuna y estratégica en los estados de alta incidencia delictiva y podrá ser atendida de manera inmediata para la prevención del delito”.
Foto: Economíahoy.mx
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses