- Puebla
Apoya SEGOB a personas indígenas privadas de la libertad
Puebla, Pue.- Como parte de las acciones de igualdad e inclusión que realiza el Gobierno del Estado, durante el primer trimestre de este 2022 la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección General de Defensoría Pública del Estado de Puebla, brindó 185 asistencias jurídicas a personas indígenas privadas de la libertad, de los Centros de Readaptación Social de los Distritos Judiciales de Zacapoaxtla, Tehuacán, Puebla y Huauchinango, así como a la población del municipio de Cuetzalan, en lengua náhuatl.
Sumado a ello, 90 defensores públicos fueron capacitados en materia de pueblos indígenas, oralidad familiar, y perspectiva de género, para brindar una orientación y auxilio a este sector de la sociedad.
Además, en comparación al primer trimestre del 2021, estos trabajos lograron incrementar en un 14 por ciento el número de asesorías de índole familiar, civil, laboral, administrativa y amparo, adolescentes y penal, mediante las cuales fueron atendidas 7 mil 869 personas, de ellas, el 54 por ciento son mujeres, para lograr la cobertura del 61 por ciento de los municipios, lo que aumentó en un siete por ciento.
Asimismo, a través del Departamento de Prevención de la Violencia y Discriminación, de la Unidad de Igualdad Sustantiva, 774 servidores públicos recibieron pláticas en temas de violencia obstétrica, la importancia de los hombres en temas como: la igualdad sustantiva y construcción romántica del amor, y cómo vulnera a las mujeres.
En el mismo sentido, respecto a las peticiones de atención ciudadana recibidas en 2022, la dependencia dio asistencia a 266 personas (160 mujeres y 106 hombres), lo que representa un ascenso del 101 por ciento en comparación al año anterior.
Además, con la finalidad de ampliar la cobertura de atención a las y los ciudadanos, en el portal digital del Gobierno del Estado fue habilitada la función de “Citas en línea” en materia de defensoría pública, lo que generó 639 solicitudes de citas de 16 distritos judiciales; de igual manera, en marzo, en dicha página electrónica, fue implementada la opción “Tipo de Discapacidad”, que permite identificar a la población que requiere atención prioritaria con personal especializado, de esta forma se apoyó a 44 personas.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses