• Puebla

Arranca en Puebla proyecto de movilidad eléctrica para estudiantes

  • Marco Antonio Landa
El primer minibús eléctrico MoveUp ofrecerá servicio de traslado a estudiantes de la Ibero, Valle de México y el Tecnológico de Monterrey

Puebla, Pue.- Desde el pasado jueves 21 de abril fue puesto en marcha MoveUp, el primer minibús interuniversitario cien por ciento eléctrico en Puebla, el cual es un modelo de transporte único en su tipo, pues permite visualizar la ruta del vehículo en tiempo real y reservar el servicio previamente mediante una aplicación.

Además, cuenta con un botón de pánico que activa protocolos de seguridad en materia de género.

El primer minibús eléctrico MoveUp ofrecerá servicio de traslado a estudiantes de las universidades Iberoamericana, Valle de México y el Tecnológico de Monterrey.

El proyecto se realiza en colaboración con plataformas de movilidad, Allride, Vemo, ADO Mobility, la Agencia de Energía del estado de Puebla y las tres instituciones de educación superior, con el cual, se busca demostrar la factibilidad y ventajas de digitalizar y electrificar el transporte universitario.

De acuerdo con información de la Agencia de Energía del estado de Puebla y el laboratorio Ideamos, el proyecto de movilidad ofrecerá el servicio de viajes en tiempo real, es decir, que los usuarios podrán seguir su trayecto en un mapa y compartirlo con otras personas, ver paradas y ubicación de los autobuses.

El servicio se ofrecerá a través de un minibús eléctrico de la empresa Vemo, con capacidad para 22 pasajeros, a través de la aplicación de AllRide, la plataforma digital de MoveUp, que permite consultar la disponibilidad de asientos y horarios de servicio por parada.

El proyecto busca sentar un precedente en la región metropolitana de la ciudad de Puebla, que podría escalarse a otras ciudades mexicanas.

Como parte de MoveUp, se realizaron capacitaciones de movilidad y género para las personas operadoras de las unidades que brindan el servicio; la app de AllRide cuenta con un botón de seguridad; y se ha desarrollado un Protocolo para la atención del acoso y hostigamiento sexual en las unidades MoveUp.

También será posible utilizar un botón de seguridad en caso de emergencia (llamar al 911) o de violencia sexual (información sobre el acoso y hostigamiento sexual y contacto con las universidades).

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?