- Puebla
Preserva Cultura patrimonio inmaterial con instalación del Altar de Dolores
Puebla, Pue.- Con el propósito de preservar parte del patrimonio cultural inmaterial del país y en vísperas de Semana Santa, en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” fue instalado el “Altar de Dolores”, una de las expresiones religiosas más importantes de México.
Esta tradición de colocar dicho altar una semana antes del Viernes Santo, extendida en el país desde el siglo XVII, evoca los sufrimientos que padeció la Virgen María por la muerte de su hijo Jesucristo.
El “Altar de Dolores” es parte de la historia de la Casa de la Cultura, por lo que el recinto rememora cada año esta expresión, la cual puede ser apreciada por todas y todos los poblanos, así como los visitantes al estado de 10:00 a 18:00 horas, hasta el domingo 17 de abril, en la 5 Oriente 5, colonia Centro.
Los germinados que adornan el altar son la chía, lenteja y trigo, los cuales representan la eucaristía; las naranjas agrias adornadas con banderitas doradas aluden también el dolor de María, mientras que las aguas teñidas de colores recuerdan las lágrimas derramadas por ella.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes