- Puebla
A la baja los permisos para expendios de Gas LP en Puebla
Puebla, Pue.- En el estado de Puebla se ingresaron 54 solicitudes para expendios de Gas LP en materia de impacto ambiental en el 2021, por lo que es la cuarta entidad a nivel nacional en ese rubro, reportó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
En un análisis elaborado por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), reportó que la entidad poblana es de las 10 que menos estudios aprueban para la instalación de estaciones de carburación, servicio o similares de gas LP en México.
En dicha información, se detalla que en el 2021 ingresaron 54 estudios de impacto ambiental a la ASEA para colocar estaciones de carburación, servicio y/o similares de gas LP en el estado, pero solo se autorizaron 23, lo que representa el 42.5 por ciento de los documentos aceptados.
Esto representa una disminución de la entrega de permisos para actividades en materia de hidrocarburos del 14.8 por ciento, en comparación a lo registrado en el 2020, cuando se permitieron 27 establecimientos.
Por otra parte, en el documento estaciones de servicio -gasolineras- y expendios de gas LP en México autorizados por la ASEA marzo 2022-2021, ingresaron el año pasado 40 solicitudes para gasolineras, de las cuales sólo 22 se aprobaron. Lo que representa el 55 por ciento del número de estudios de impacto ambiental para gasolineras ingresadas, las cuales fueron autorizadas.
Cabe destacar que el estudio ambiental es un instrumento de política ambiental pare prevenir, mitigar y restaurar los daños al medio ambiente, así como regular las actividades para evitar o reducir efectos negativos en el ambiente y en la salud.
Cabe destacar que en febrero de este año, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) firmó un convenio de coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla que busca impulsar los mecanismos para la divulgación y el cumplimiento del marco jurídico aplicable en materia de seguridad industrial, seguridad operativa, protección civil y protección al ambiente del sector hidrocarburos, así como en materia de emisiones a la atmósfera y de gestión de los residuos provenientes del mismo.
Para estos objetivos, se contemplan asesorías y capacitación técnica por parte de la ASEA y en este sentido, la Agencia podrá solicitarle al Gobierno de Puebla información estratégica, estadística y técnica de interés, con el fin de coadyuvar en el cumplimiento de sus atribuciones.
Asimismo, un elemento relevante del Convenio Marco de Coordinación, que estará vigente hasta el 1 de diciembre del 2024, es la colaboración con autoridades, organismos, instituciones o sujetos del sector público y/o privado con la finalidad de promover el cumplimiento de la regulación en materia de seguridad industrial, seguridad operativa, protección civil y protección al medio ambiente en el sector hidrocarburos entre los sujetos regulados.
Puebla tiene una posición geográfica y estratégica para la distribución de hidrocarburos al interior del territorio nacional, considerando que cuenta con 1,579 pozos de exploración y extracción, de los cuales 459 se encuentran activos, repartidos en 11 campos, con reservas probadas en 479.1 Millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses