• Xicotepec

Llevan 8 años sin Casa de Salud en comunidad de Xicotepec

  • Marco Antonio Licona
Los habitantes de Tepapatlaxco deben caminar hasta dos horas en busca de atención médica básica

Xicotepec, Pue.– Habitantes de la comunidad de Tepapatlaxco, municipio de Xicotepec, denunciaron que llevan ocho años con la Casa de Salud cerrada por las autoridades estatales y tienen que caminar hasta más de dos horas para salir de su comunidad en busca de atención médica básica. 

Señalaron que las campañas de vacunación no llegan a su comunidad y no hay un promotor de la salud desde hace más de un lustro, pues “a poco tiempo de que llegó al gobierno del estado, el fallecido (Rafael) Moreno Valle, se dejó de atender a la gente”. 

Fueron mujeres las que se acercaron a este medio para decir que con sus hijos pequeños a cuestas deben subir hacia la carretera federal México-Tuxpan, a la altura de la comunidad de Las Pilas para esperar el transporte público que los lleve a la cabecera municipal de Xicotepec para buscar un hospital. 

En tanto las instalaciones de la Casa de Salud permanecen cerradas, con puerta y ventanas oxidadas y desde afuera se ve sucia, con muebles viejos, un bote de basura y papelería sobre el suelo, con la pintura deteriorada y las paredes con huellas de la humedad que causa el clima. 

Para llegar a la comunidad indígena de Tepapatlaxco hay que caminar por una hora y cuarto u hora y media de bajada, o si el en vehículo, este debe de ser con un sistema “4x4” para que no se quede en alguna de las pendientes más pronunciadas que presenta el camino. 

Los habitantes del lugar llamaron a la Secretaría de Salud a atenderlos con personal y con medicamentos.  

Víctima de grandes proyectos 

Por la comunidad de Tepapatlaxco cruzó sin ser consultados sus habitantes, el gasoducto Tuxpan-Atotonilco, introducido por la empresa Gasomex, afectado el caudal del río San Marcos; a unos metros cruza la autopista México-Tuxpan, por lo que al perforar el túnel Las Pilas, la empresa ICA debilitó el cerro cercano y de manera constante se deslizan rocas que han estado cerca de destruir un par de casas. 

Con el trayecto de la misma autopista se cortaron “las venas de un manantial por lo que cae menos agua”, por la alteración del relieve la gente ya no asiste a ofrendar y danzar a la fuente de agua y ahora se está planteando el paso del Gasoducto Tuxpan-Tula que construye la empresa TransCánada. 

Foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?