- Nación
Dosis de refuerzo con Pfizer o Moderna aportan mayor impacto
El estudio fue realizado en junio en el Reino Unido sobre un grupo de 3,000 personas, y comparó numerosas configuraciones, según la vacuna inyectada inicialmente y la escogida como refuerzo.
Los pacientes habían recibido una pauta completa de vacunación inicial, con AstraZeneca o Pfizer/BioNtech.En el caso de Pfizer recibieron una dosis de refuerzo como mínimo dos meses después de su pauta. En el caso de AstraZeneca recibieron la tercera inyección como mínimo tres meses después.
Dicha dosis podía ser de la misma marca, o una combinación con CureVac, Moderna, Novavax, Valneva o Janssen. A otros pacientes se les inyectó un placebo.
En odas las configuraciones de refuerzo (excepto las que contenían un placebo), los participantes generaron nuevas dosis de anticuerpos, aunque la combinación Pfizer/Valneva no aportó ningún cambio sustancial.
Todas las vacunas que reforzaron la inmunidad dieron resultado con gente joven y mayor, pero hay grandes diferencias de respuesta según la vacuna, explicaron los autores del estudio.
La dosis de refuerzo fue administrada con un lapso de tiempo corto respecto a la segunda dosis. Incluso en algunos casos el tiempo transcurrido entre la tercera dosis y la segunda fue inferior que el periodo entre la primera y la segunda inyección.
Los autores tienen previsto seguir controlando el nivel de reacción de las personas que participaron en el estudio entre seis y ocho meses después de sus primeras dosis.
El estudio también analizó los efectos secundarios, considerados aceptables en todas las configuraciones. Vacunas de Moderna aportan mayor impacto de refuerzo
Las vacunas contra el Covid-19 fabricadas por Pfizer y Moderna que usan la tecnología de ARNm proporcionan el mayor impulso a los niveles de anticuerpos cuando se administran de 10 a 12 semanas después de la segunda dosis, según el estudio británico.
El estudio halló que seis de los siete refuerzos examinados mejoraban la inmunidad tras la vacunación inicial con la vacuna de Pfizer-BioNTech, mientras que los siete aumentaron la inmunidad cuando fueron administrados después de dos dosis del fármaco de AstraZeneca.
El estudio, encontró que una dosis completa o media dosis de Pfizer o una dosis completa de Moderna dan un fuerte impulso tanto a los niveles de anticuerpos como a los de células T, independientemente de si la persona recibió inicialmente Pfizer o AstraZeneca.
Estos datos respaldan la decisión del JCVI comité de vacunas a principios de esta semana de adelantar las dosis de refuerzo a tres meses después de la segunda vacuna", señaló.
Fotografía: el país
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses