- Economía
El peso mexicano se depreció por segunda sesión consecutiva
El reporte del mercado laboral que se publica el viernes en Estados Unidos es considerado clave para el próximo movimiento de la Reserva Federal, que busca comenzar a reducir sus estímulos a la economía antes de que termine este año.
Con este factor en la mente de los operadores, el tipo de cambio subió a 20.5600 unidades desde 20.5190 unidades, de acuerdo con el Banco de México. Esto significa una pérdida de 4.10 centavos o variación de 0.20 por ciento.
El par se movió en un rango abierto entre un máximo de 20.6091 unidades y un mínimo de 20.4963 unidades. Por su parte, el Índice Dólar, que compara al billete verde contra seis referencias, subía al cierre 0.20% a 93.96 unidades.
De acuerdo con analistas, en el ánimo de los operadores influyen la incertidumbre por la insolvencia del gigante inmobiliario chino Evergrande, además de preocupaciones por la discusión en Estados Unidos sobre el techo de deuda.
fotogtrafía: red es poder
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses