- Economía
El Banco de México reconoció que la inflación se mantendrá en niveles mayores a 5%
El gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, advirtió que el pico de la inflación se tocará entre este tercer trimestre y el último cuarto de 2021.
El banquero central aseguró que la Junta de Gobierno está comprometida con el mandato fundamental del Banco de México que es mantener la inflación baja y estable y que los cinco miembros votan en las decisiones monetarias a favor de lo que consideran lo más atinado y conveniente para cumplir con la sociedad y su objetivo.
En conferencia de prensa mantuvo sin cambio la previsión de inflación en 5.7% al cierre del último trimestre de este año, tal como lo anticiparon en su anuncio monetario de agosto.
El gobernador del Banxico identificó cinco riesgos para su expectativa de inflación: presiones inflacionarias externas, presiones de costos para las empresas, persistencia de la inflación subyacente, episodios de depreciación cambiaria, aumentos en los precios agropecuarios por condiciones de producción nacional o por la sequia en varias regiones de Estados Unidos.
Los subgobernadores del Banxico que han sido disidentes en la decisión por mayoría de subir la tasa en los anuncios monetarios de junio y agosto, Galia Borja y Gerardo Esquivel, coincidieron en que su postura no implica “tolerancia a la inflación”.
El subgobernador Jonathan Heath, consignó aparte que la experiencia internacional muestra que el control de precios no funciona y genera distorsiones que pueden terminar en escasez y mayor inflación.
El gobernador Díaz de León advirtió que sin la medida de control de precios que se aplicó al precio del gas LP, la inflación habría sido de 5.99% en la primera quincena de agosto. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en cambio una inflación de 5.58 por ciento.
El gobernador Díaz de León identificó cuatro riesgos a la baja para el escenario actualizado del PIB: un mayor recrudecimiento de la pandemia o retrasos en la vacunación; que se prolonguen los cuellos de botella a nivel global y mayores costos de insumos; episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales y una recuperación de la inversión menor a la esperada.
fotografía: expansión
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses