- Nación
Mercado laboral no muestra avances: Márquez Pitol
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) informó que hay 4 indicadores que permitirán revisar los resultados de la reforma en subcontratación.
Se trata de los datos de empleo formal, el nivel salarial de los trabajadores, informalidad y el número de empresas registradas en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas.
Según Héctor Márquez Pitol, presidente de la AMECH, “esos cuatro indicadores nos permitirán saber si la reforma va cumpliendo con sus objetivos de tener mejores salarios, empleo digno y combate a la evasión y elusión fiscal”.
Márquez Pitol expuso que hasta ahora los datos del mercado laboral no muestran avances, ya que faltan más de 400,000 empleos formales para estar en niveles de previos a la pandemia.
“Olvidemos los empleos que se tiene que generar año con año; aún faltan 438,000 empleos para estar en niveles de 2019 y no vemos factible que en lo que resta del año se recuperen.
De acuerdo con la AMECH, la recuperación del empleo, a pesar de que se ha venido dando, no será plena hasta el verano de 2022.
fotografía: diario 16
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses