- Economía
Fideicomiso para fabricar la vacuna rusa Sputnik V
Laboratorios Richmond firmó a inicios de año un entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para fabricar la vacuna rusa Sputnik V. Argentina ha registrado desde el inicio de la pandemia 98,781 muertes por la enfermedad y 4.65 millones de casos positivos.
De acuerdo al comunicado, la planta estará preparada para elaborar otros productos biotecnológicos y su capacidad total de producción, que se estima estará habilitada en octubre de 2022, será de unos 80 millones de viales por año y unas 28 millones de jeringas por año.
Argentina por ahora está centrando su programa de vacunación en base a las vacunas de las farmacéuticas Sinopharm y AstraZeneca y a la vacuna rusa Sputnik V.
El país de unos 45 millones de habitantes ha vacunado a 24.7 millones de personas, mientras que de esa cifra solamente unos 5 millones han recibido las dos dosis.
Las acciones de Richmond caían un 1.27% el lunes en el mercado bursátil de Buenos Aires.
fotografía: el periódico
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses