• Puebla

Sólo UPAEP y UNAM participan en experimentos con la NASA

  • Municipios Puebla
Son las únicas dos instituciones del país que han realizado experimentos y proyectos de investigación, según lo reporta este organismo

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las únicas dos instituciones del país que han realizado experimentos y proyectos de investigación con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).

Así se advierte en la base de datos que publica la NASA en su portal de internet, en el que se incluyen 2 mil 168 proyectos elaborados en conjunto con diversas instituciones.

En el caso de la UPAEP, figura en la categoría de “Educación y Actividades Culturales” con el satélite AzTechSat-1.

Se trata de un nanosatélite de clase CubeSat administrado, diseñado y construido por un equipo interdisciplinario de estudiantes de ingeniería y otras áreas de la Universidad en Puebla, que tiene características de intercomunicación satelital con la constelación GlobalStar.

El 19 de febrero 2020 el primer Nanosatélite mexicano fue liberado a su órbita de manera exitosa.

En tanto que la UNAM figura con dos proyectos en los que colaboran distintas universidades de forma conjunta.

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM colabora con un “espectrómetro magnético alfa” y el Instituto de Física con un estudio de “Energía y masa de rayos cósmicos para la Estación Espacial Internacional”.

 

Foto: UPAEP

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?