• Puebla

Por caída presupuestal reducen puntos de internet gratuitos en Puebla

  • Claudia Aguilar
La regidora de Morena criticó la decisión, ahora que los niños de escasos recursos necesitan el servicio para estudiar

Puebla, Pue.- Debido a la caída presupuestal de entre 600 y 650 millones de pesos en sus ingresos propios, el Ayuntamiento de Puebla dejó fuera del anteproyecto de Ley de Egresos diversos gastos a fin de no comprometer las finanzas municipales, señaló Leobardo Rodríguez Juárez, titular de la Secretaría de Administración.

Esto, luego de que durante la presentación del presupuesto en la Comisión de Seguridad Ciudadana la regidora de Morena, Libertad Aguirre Junco criticó que se haya dejado de lado la inversión para ampliar puntos de acceso a internet gratuito, cuando Puebla podría enfrentar un grave problema de deserción escolar ante la incapacidad de los padres para cubrir el servicio de internet en sus hogares.  

El titular de la dependencia Leobardo Rodríguez Juárez informó que en el anteproyecto de Ley de Egresos del municipio de Puebla para el año venidero se dejó fuera dicho gasto, a fin de no comprometer las finanzas municipales debido a que se prevé una caída en los ingresos propios de hasta 600 millones de pesos.

Señaló que el gasto para duplicar de 500 a mil puntos de internet en Puebla capital ascendería a 12 millones de pesos. 

Para 2021 la Secretaría de Administración del ayuntamiento de Puebla propuso un incremento de 68 millones de pesos en su presupuesto para pasar de 348 a 396 millones, pero no fue incluida la partida para ampliar los puntos de acceso a internet gratuito en la capital pese al rezago tecnológico y falta de internet que dificultaron las clases a distancia este año.

Durante la presentación del presupuesto en la Comisión de Seguridad Ciudadana, la regidora de Morena, Libertad Aguirre Junco criticó que se haya dejado de lado este tema por ello, solicitó trasferir el recurso desde la Secretaria de Bienestar en donde no se han presentado proyectos para 2021, con el fin de garantizar que más niños puedan tener acceso libre a la red. 

“Es un tema de urgencia, los padres que se quedaron sin trabajo hoy pagan comida y luz, pero no hay para servicios privados”, expresó. 

A lo que el funcionario municipal advirtió que de incrementarse el gasto operativo del ayuntamiento de Puebla se corre el riesgo de no poder solventar el total de las partidas con el paso de los meses y tener que recurrir al endeudamiento. 

En este sentido, el regidor panista Jacobo Ordaz Moreno planteó analizar una reasignación de recursos de obtenerse ahorros en la comuna durante los primeros meses de 2021, solicitud que fue respaldada por Leobardo Rodríguez. 

“Lamento que en este momento no se haya podido incluir este recurso, pero desde luego que si hay una mejoría en los primeros meses del año se podría comenzar una segunda fase para dejar una base mayor (de puntos de internet gratuitos)”, apuntó. 

En la ciudad de Puebla entre 90 y 100 mil estudiantes dejarían sus estudios a causa del embate económico que ha dejado la pandemia de Covid-19, pues las familias no cuentan con los recursos suficientes para conectarse con sus profesores en línea, de acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Foto archivoe

aj/clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?