- Economía
Profedet informa si por la pandemia de COVID-19 pueden quitar o reducir el aguinaldo
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la pandemia de COVID-19 no es un justificante para que los patrones no paguen el aguinaldo o paguen menos.
En un comunicado, la Profedet señaló que todas las personas trabajadoras tienen derecho a recibir el aguinaldo, sin descuentos por la pandemia de COVID-19, ya que esto no justifica que se incumpla con lo establecido por la ley.
“El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.”
Aquí te decimos como puedes calcular tu aguinaldo
Para hacer el cálculo del aguinaldo, tienen que tener en cuenta el salario base que perciben y hacer unas cuantas operaciones matemáticas.
Tomaremos como base un sueldo neto de 13 mil pesos. Saquen su calculadora o, en su defecto, tomen lápiz o papel.
13,000 pesos entre 30 días= 433 pesos que equivalen al salario diario
433 pesos de salario diario x 15 días que corresponden al aguinaldo= 6,500
Aguinaldo 2020= En este caso, su aguinaldo que recibirán es de 6,500 pesos
Imagen de archivom
ES