- Puebla
Aprueba Congreso Ley de Presupuesto enviada por Barbosa Huerta
Puebla, Pue.- En sesión pública virtual, la Comisión de Presupuesto y Crédito Público de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa de Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado de Puebla, remitida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Dicha iniciativa tiene como fin establecer normas que promuevan la gestión de los recursos de forma óptima, responsable equilibrada y transparente, atendiendo a las circunstancias que vive la sociedad.
Con la expedición de esta nueva ley, explicó el diputado Luis Fernando Jara Vargas y el legislador Valentín Medel Hernández, se modificarán los procesos de programación y presupuestación, así como del ejercicio y supervisión de los recursos, generando mayor eficiencia y transparencia en el sector público estatal.
La nueva ley está acorde con las necesidades de la gestión gubernamental, lo que dará como resultado la mejora operativa en la administración pública de la entidad, promoviendo un estado de derecho y evitando las malas prácticas de los servidores públicos, ya que se fortalecerá la observación de los criterios de máxima publicidad, rendición de cuentas y racionalidad.
En este sentido, el diputado Luis Fernando Jara señaló que a través de esta nueva Ley que consta de 152 artículos, de los cuales 28 son adicionales a la ley vigente, se cubre el aspecto legal del nuevo Sistema Integral de Administración Financiera (SIAF), unificando la información y registro de gastos de todas las entidades del sector público estatal, lo que permitirá una mejor optimización de procesos y de recursos.
El legislador refirió que con el nuevo ordenamiento legal se crea un capítulo denominado, de los servicios personales, con la finalidad de alinear las atribuciones jurídicas que tiene la Secretaría de Planeación y Finanzas en la asignación de recursos en esta materia. Así como la incorporación de un capítulo denominado, del programa estatal de reducción del gasto público y de las medidas de racionalidad y eficiencia del ejercicio del Presupuesto de Egresos, con la finalidad de plasmar disposiciones acordes con los objetivos de austeridad, eficiencia y racionalidad en el ejercicio de los recursos públicos, entre otros.
Durante la discusión de la Iniciativa, la diputada Josefina García Hernández y el legislador Valentín Medel Hernández, cuestionaron aspectos como la evaluación de indicadores del desempeño de los programas presupuestales y la contratación de personal para los Poderes del Estado.
Ante estas dudas, se precisó que la nueva Ley no omite la evaluación del desempeño, ya que ésta queda integrada en la fracción uno, del capítulo catorce de la Iniciativa. Asimismo, se aclaró que la nueva ley no viola la autonomía de los Poderes del Estado, ni de los órganos autónomos, ya que para éstos, la aplicación del sistema para la contratación de personal tiene un carácter optativo.
En la sesión de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público participaron, vía electrónica, las y los diputados Luis Fernando Jara Vargas, Valentín Medel Hernández, Gabriel Biestro Medinilla, Nora Merino Escamilla, Gerardo Islas Maldonado, Josefina García Hernández y Liliana Luna Aguirre.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses