• San Pedro Cholula

Huaquechula, productora de candelabros y sahumerios

  • Lidchy Cano
Ambos elementos son de suma importancia en las ofrendas, pues guían y protegen a las ánimas en temporada de muertos

Huaquechula, Pue.- Artesanos del municipio de Huaquechula comenzaron con la elaboración de candelabros y sahumerios que  serán usados en las majestuosas ofrendas que se colocan en este lugar, además de las que se instalan en los hogares de la región.

Beatriz Ayuso Lara ayudará este año a colocar una de las ofrendas. Ella recordó que los candelabros son elementos principales porque con sus velas encendidas significan la luz, fe y esperanza que guían a las ánimas que llegan de visita.  

Los sahumerios, dijo, sirven para colocar el copal y el incienso con lo que se limpiará el sitio de los malos espíritus, todo para que los familiares muertos puedan entrar a la casa sin ningún peligro.

Ambos accesorios son elaborados con barro que es recolectado del campo, y los artesanos deben trabajar en ellos con mes y medio de anticipación.

Fermín Gálvez produce candelabros y sahumerios, explica que para hacerlos primero debe mojar el barro, esperar algunos días para que se seque al sol y volver a humedecerlo para que tenga la textura exacta que le ayude a darle forma, para finalmente hornearlos.

Cada candelabro y sahumerio cuesta entre 35 y 50 pesos, de acuerdo con su tamaño, y un productor puede vender entre 200 y 400 piezas durante esta temporada.

La tradición de crear estos artículos ha pasado de generación en generación, por eso es común ver a niños ayudando a sus padres, a pesar de ello cada vez menos gente se dedica a la actividad debido a que los candelabros y sahumerios son poco apreciados por los compradores.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?