Combinan la tradición prehispánica y la religiosa, se encuentran simbolismos indígenas como la hojaldra que representa el cráneo del difunto y figuras religiosas como ángeles y santos
Las familias esperan hasta 20 años para recibir en sus hogares las imágenes del Señor del Dulce Nombre, del Perdón, del Consuelo, de la Preciosa Sangre de Cristo y del Señor de las Tres Caídas.
Habitantes que instalaron las ofrendas abrieron las puertas de sus casas desde el 28 de octubre, así los visitantes pueden visitarlas y conocer las historias de los fallecidos.