• Puebla

Ayuntamiento de Puebla presenta detalles de los festejos patrios

  • Gabriela García Guzmán
El Grito será transmitido por las televisoras locales y redes sociales oficiales de Gobierno del Estado y del municipio

Puebla, Pue.- La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, detalló que este 15 de septiembre se realizará el tradicional Grito de Independencia, sin gente, cuidando de la salud de los poblanos, por esta razón será transmitido por las televisoras locales y redes sociales oficiales de Gobierno del Estado y del municipio. 

“Este 2020 viviremos unas fiestas patrias diferentes a 210 años de la Independencia de México, hoy cada mexicano y cada mexicana tendrá que festejar anteponiendo la solidaridad, la empatía, valores que se han caracterizado en nuestro pueblo, como lo hemos mencionado este año el festejo será cuidando la salud de la gente, que es lo más importante y cambiaremos la fuerza del grito multitudinario  por la determinación de pueblo que no se rinde ante la adversidad”, dijo. 

En rueda de prensa virtual, invitó a los ciudadanos a festejar en casa, sin llegar a eventos masivos, donde solo puedan convivir de manera sana y saludable con la finalidad de no dejar pasar la fecha, debido a que es importante para los mexicanos, ya que se tiene que recordar la fortaleza y la libertad. 

En su oportunidad, Liza Aceves López, secretaria General del ayuntamiento, detalló que la administración municipal invertirá 400 mil pesos por un video mapping que se proyectará en la Catedral Poblana, al asegurar que será el único gasto que realizará, debido a que el estado estará absorbiendo los gastos del evento, por lo que están revisando los gastos, ya que se adquirieron renta de lonas y sillas. 

Detalló que se realizará un espectáculo de fuego pirotécnicos, los cuales cumplirán con los requisitos de no lastimar aves y los inmuebles históricos del primer cuadro de la ciudad, “después de la arenga, vendrá este el  espectáculo de luces, para conmemorar las tradiciones y después el video mapping, la idea es entregar un pequeño regalo para las familias”. 

En el uso de la palabra, René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación detalló que durante el 15 y 16 de septiembre se estarán desplegando  mil 800 elementos de seguridad pública en la capital y en las 17 juntas auxiliares, donde se repartirán en 9 zonas operativas y participaran la Unidad Táctica de Reacción (UTR), Unidad Canina (K9), Grupo de Reacción Operativa Contra Asaltos (ROCAS), Grupo Orión, Grupo de Intervención Proactiva (GIP). 

Aunado a esto, comentó que se tendrán cierres viales por parte de la unidad de Tránsito a partir de las 20:00 horas de este 14 de septiembre, en los siguientes cruceros: Avenida Reforma con 3 Norte; Avenida 16 de Septiembre con 3 y 5 Poniente; Avenida Juan de Palafox y Mendoza con 4 Norte; Calle 5 de Mayo con 2 Oriente; Avenida 2 Oriente con 2 Norte y Avenida 2 Sur con 3 Oriente. Se habilitarán como vías alternas: Avenida 11 Sur; 10, 12 y 14 Poniente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo.

El encargado de la gobernabilidad en Puebla capital refirió que el 16 de septiembre se tendrán cierres viales de 06:30 a 10:00 horas para la realización de la Ceremonia Conmemorativa al CCX Aniversario de la Independencia de México y Presentación de Tropas de la 25/A. Zona Militar, los cuales serán en Avenida Juárez con 13 Sur; Avenida Reforma con 15 Sur; Avenida 11 Sur con 3 Poniente; 11 Norte con 2 Poniente; 16 de Septiembre con 5 Oriente, 2 Oriente con 2 Norte; 2 Sur con 3 Oriente; Juan de Palafox y Mendoza así como, Bulevar Héroes del 5 de Mayo.

 

Foto: Gabriela García Guzmán 

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?