El Niño Doctor de Tepeaca, entre la fe y la leyenda Municipios PueblaMartes, Abril 28, 2015 - 18:31La imagen es la más importante de la región y tiene su festividad el próximo 30 de abril. Leer más
Con mural, conmemorarán el 50 aniversario del Huey Atlixcáyotl Martes, Abril 28, 2015 - 17:23El primer festival se celebró en 1965, y en 1996, fue declarado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.Leer más
Los 13 barrios de Cholula mantienen tradición del Viacrucis Viernes, Abril 3, 2015 - 14:38Luego de recorrer varios kilómetros, las imágenes más veneradas del municipio caminaron sobre una vistosa alfombra de aserrínLeer más
Judas del Carmen, tradición que revive en Texmelucan Cecilia Espinoza GalindoJueves, Abril 2, 2015 - 19:28A diferencia de otras partes del país, en este sitio no se usan figuras de políticos para ser quemados el Sábado de Gloria.Leer más
Con las palmas inicia Semana Santa en la Mixteca Domingo, Marzo 29, 2015 - 21:41En lugares como Tulcingo, Acatlán, Tehuitzingo y Chila de las Flores se vive la tradición.Leer más
Promoverán a Tepeaca en Tianguis Turístico de Acapulco ComunicadoMartes, Marzo 17, 2015 - 19:36El municipio fue invitado al evento que se realizará del 23 al 26 de marzo en ese lugar, informó el edil David Huerta Ruíz.Leer más
Tras hallar condones, cancela Atlixco obra de Viernes Santo Martes, Marzo 10, 2015 - 11:06Hace un año fueron encontrados en el atrio de la iglesia condones usados y prendas íntimas femeninas, dijo el párroco, Lucio Sánchez. Leer más
En peligro de extinción el arte en hojalata de Huaquechula Lunes, Marzo 9, 2015 - 13:02Don Ray es uno de los 3 artesanos que quedan en la región, pues hay uno en Atlixco y otro más en Izúcar de MatamorosLeer más
Peregrinos de Acajete visitan el Santuario del Señor de Tepalcingo Jueves, Marzo 5, 2015 - 19:01La imagen resguardada en el templo católico es una de las más veneradas por migrantesLeer más
Preservan Caballeros Águila tradición de Voladores Lidchy CanoMiércoles, Febrero 25, 2015 - 15:51Aunque existe diferencia entre los Voladores de Papantla y los de Cuetzalan, ambos pertenecen a la cultura TotonacaLeer más